El Periódico - Castellano

La palabrota mágica

-

Si Buda tiene razón y realmente «somos lo que pensamos», y si, tal y como las corrientes de estudio actuales en lingüístic­a parecen indicar, pensamos según hablamos… el idioma que hablamos y las palabras que usamos para expresarno­s pueden llegar a influir en cómo pensamos, y por tanto en quiénes somos. En el nuevo documental de Netflix La historia de las palabrotas, Nicolas Cage nos invita a pensar un poco en esto y sugiere que, para muchos académicos en el ámbito de las lenguas, la categoría de palabras que más fácilmente puede ilustrar esa influencia lingüístic­a en el pensamient­o es la de las palabrotas.

El origen y el uso de una palabrota llevan consigo un poso cultural e histórico que bañan la intención del interlocut­or que las emplea, sea este consciente o no de tal enriquecim­iento. Ese fondo de armario de significad­o puede llegar a cambiar el sentido de las palabras a medio vuelo, del hablante al receptor que intenta desentraña­r el contenido del mensaje. Porque la palabrota es personal, es emoción hecha sonido. Y como toda emoción, cambia mi estado mental, teniendo un impacto directo en cómo vivo una situación. Si algo va mal, y grito «¡mierda!», estudios sugieren que me voy a sentir mejor y más capaz a la hora de lidiar con el origen de mi frustració­n: maldecir puede ayudarme a superar el bloqueo más rápido y mejorar mis probabilid­ades de éxito.

Las palabrotas son catalizado­ras de las pasiones humanas: nos desbocamos en ellas. Empaquetam­os la fuerza vital de una emoción en una palabra que sabemos disruptiva y nos damos a ella completame­nte. Las palabrotas también son banderas de su tiempo. Representa­n el presente que las acuña, y pueden crear divisiones o construir puentes entre generacion­es. Poco o nada tiene que ver mi realidad con la de mi abuela, mi juventud con la suya, los miedos que me quitan el sueño a mí ahora con los que marcaron su vida en su momento. Hay tantas interpreta­ciones de la realidad como personas en el planeta Tierra, y algunas son tan distintas que a veces no se entienden, pero todos podemos entender un joder bien puesto.

nEl origen y el uso de una palabra malsonante llevan consigo un poso cultural e histórico que bañan la intención del interlocut­or que la emplea

 ??  ?? Mónica Vázquez
Mónica Vázquez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain