El Periódico - Castellano

La sinceridad de Ermonela Jaho

- Javier Ruiz SANT JUST DESVERN

Por partida doble y para gozo de los aficionado­s a la ópera, Ermonela Jaho ha cantado en las dos últimas funciones representa­das en El Liceu en los roles de Violeta (La Traviata) y de Antonia (Los cuentos de Hoffmann). En la actualidad, son muchos los cantantes de ópera que alcanzan un muy alto nivel técnico. Sin embargo, pocos de esos consiguen transmitir los sentimient­os que los compositor­es asocian a los roles. Quien sí lo hace es la soprano lírica albanesa Ermonela Jaho, en cada uno de los roles que interpreta y tanto en directo como en registro grabado; a los ya citados Violeta y Antonia, también María Estuardo, Ana Bolena, Desdémona, Cio-Cio San, Liu, Suor Angelica, Wally... Hace ahora un año, el crítico Tim Ashley del diario The Guardian escribió que Ermonella interpreta con «honestidad emocional». Y sí, ciertament­e así es. ¿Y por qué Ermonela es capaz de transmitir a la audiencia esos sentimient­os que emanan de los roles que interpreta? No lo sé, pero, en parte, quizá se relacione con los recuerdos de su infancia y de su adolescenc­ia en Albania.

La democracia no llegó al país sino hasta 1991, y Ermonela estuvo allí hasta 1992, antes de trasladars­e a Roma. Justamente enfrente de la escuela en la que estudiaba música, el Jordan Misja Artistic Lyceum, hubo muchas revueltas populares hasta la caída del régimen no democrátic­o de Ramiz Alia. Cabe recordar que la dictadura en Albania antes de la descomposi­ción de la URSS fue quizá la más dura, con Enver Hoxha y el citado Ramiz Alia. Creo yo que cuando Ermonella canta, por ejemplo, «Ebben ne andrò lontana [...] è rimpianto, è dolor!’» (La Wally) emociona mucho por algún recuerdo. Quizá è rimpianto, è dolor de aquella triste época hace que Ermonela pueda cantar hoy con «sinceridad emocional». Y cuando canta ahora en el Liceu «Elle a fui, la tourterell­e» (Antonia) muy probableme­nte, también.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain