El Periódico - Castellano

Liz Carmichael y la perversión del sueño americano

- BEATRIZ MARTÍNEZ

La miniserie documental ‘The lady and the Dale’, recién estrenada en HBO, relata vida, auge y caída de una emprendedo­ra y estafadora trans que en plena crisis del petróleo, a mediados de los años 70, puso en jaque a la industria americana de la automoción.

En los años 70, coincidien­do con la crisis del petróleo, surgió una mujer de la nada que aseguró que, con su nuevo invento (un futurista coche de tres ruedas y bajos consumos) iba a convertirs­e en líder del sector automovilí­stico por encima de los tres grandes fabricante­s del momento, General Motors, Ford y Chrysler. Se hacía llamar Liz Carmichael y parecía dispuesta a comerse el mundo, precisamen­te en un momento en el que había explotado la segunda ola de reivindica­ción feminista. ¿Podía una mujer desafiar el sistema establecid­o y luchar contra el emporio automotriz eminenteme­nte masculino? Pero, más importante, ¿quién era realmente Liz Carmichael?

Es lo que intenta dilucidar la nueva miniserie documental de cuatro episodios de HBO The lady and the Dale, dirigida por Nick Cammilleri y Zackary Drucker y producida por los hermanos Duplass, que también estuvieron detrás de otro exitoso true crime como Wild Wild Country. Estrenada este lunes, están disponible­s por ahora los dos primeros episodios.

¿Una pionera? ¿Una estafadora? ¿Una víctima de la perversión del sueño americano? Puede que todo ello junto. Elizabeth Carmichael nació como Jerry Dean Michael. A los 40 años le dijo a su esposa y a sus hijos que se sentía mujer y comenzó su transición, ella sola. Muchos creyeron que lo hacía para esconderse. A sus espaldas dejaba tres matrimonio­s, cada uno con sus respectivo­s hijos a los que no volvió a ver nunca más, y una red de chanchullo­s y estafas a mayor o menor escala que incluso lo relacionar­on con la mafia. Jerry era un experto en cambiar de identidad, lo había hecho en numerosas ocasiones para escapar de la justicia, pero en esta ocasión su transforma­ción tenía que ver con algo más profundo que siempre había llevado dentro. Y tuvo la valentía de hacer el cambio por sí misma con la ayuda y comprensió­n de sus cinco hijos (que la llamaban mamá) y su esposa, que le enseñó a maquillars­e y a vestirse.

Cammilleri y Drucker se obsesionar­on con esta historia que parecía haberse borrado de la crónica estadounid­ense a pesar del impacto que tuvo en su momento. Liz quería convertirs­e en una heroína americana. Eligió su nombre en homenaje a Elizabeth Taylor, a la que considerab­a un símbolo de lo femenino, capaz de utilizar sus armas de mujer para conseguir fama, dinero y tener a todos embelesado­s a su alrededor.

A ella se le daba bien embaucar, consiguió poner en marcha todo el proyecto del coche, el Dale, sin tener ni idea de automoción y creo una empresa, la Twentieth Century Motor Car Corporatio­n en la que incluso involucró a un ingeniero de la NASA.

Una precursora ‘queer’

The lady and the Dale es un apasionant­e documento en clave biográfica en el que se mezcla el cine de espías, de estafas, de mafiosos, y que analiza el poder de manipulaci­ón de los medios y el odio tránsfobo, y se adentra en las políticas transgéner­o en un momento de profunda estigmatiz­ación por parte de la sociedad. ¿Fue también Carmichael una precursora queer? Sin duda. Como ella misma decía: «Yo soy más lista que los hombres, hablo más, mejor y digo las mismas palabrotas».

Cuando se destapó que Elizabeth había nacido hombre, la opinión pública, que la adoraba, se revolvió contra ella de manera furibunda. Ese sería el principio del fin de una mujer que intentó reinventar­se constantem­ente, que tuvo sus luces y sus sombras, que utilizó la picaresca y el engaño para sobrevivir en un país repleto de hipocresía que lo mismo elevaba a los altares a alguien que lo hundía en la miseria a causa de prejuicios discrimina­torios.

 ?? HBO ?? Liz Carmichael, en un fotograma de la miniserie ‘The lady and the Dale’.
HBO Liz Carmichael, en un fotograma de la miniserie ‘The lady and the Dale’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain