El Periódico - Castellano

El PP tira de sus barones ante la amenaza de Vox

Casado reunirá telemática­mente a Ayuso, Feijóo, Moreno, Mañueco y López Miras en un mitin mañana en Barcelona para exhibir experienci­a y capacidad de gestión frente a la formación de ultraderec­ha.

- JÚLIA REGUÉ PILAR SANTOS Barcelona / Madrid

Un eventual sorpasso de Vox en las elecciones catalanas del 14-F ha puesto en guardia al cuartel electoral del PP. Las encuestas internas que el partido conservado­r, como el resto, encarga de manera privada para saber cómo va la evolución del voto señalan que la formación de ultraderec­ha avanza a buen ritmo y amenaza con superarles. La confesión de Luis Bárcenas conocida el miércoles, según la cual Mariano Rajoy trituró en persona las anotacione­s de los movimiento­s de la supuesta caja b a las puertas del juicio en la Audiencia Nacional, ha revuelto al electorado de derechas.

Pablo Casado está intentando reaccionar y mostrar imagen de poder territoria­l y veteranía, dos valores que Vox, un partido prácticame­nte nuevo, no tiene. El líder del PP ha citado el domingo a los barones autonómico­s, para sacar pecho de la experienci­a y la capacidad de gestión. Allí estarán, vía telemática por la pandemia, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; el presidente de Andalucía, Juanma Moreno;

el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el presidente de Murcia, Fernando López Miras.

Los populares están pergeñando su ofensiva contra Vox en varios terrenos. Para exhibir capacidad de gestión, el candidato popular, Alejandro Fernández, ya ha recibido esta primera semana de campaña el espaldaraz­o de Ayuso y Feijóo, pero también del alcalde de Madrid, José Luís Martínez Almeida. En otra jornada, contó con los eurodiputa­dos Dolors Montserrat, Antonio López-Istúriz y Manfred Weber para subrayar la matriz europeísta del PP, y se arropó con el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, para erigirse como dique de contención contra la ocupación ilegal y la delincuenc­ia.

El alcance de esta estrategia de erosión a Vox se evidenció este viernes con la celebració­n de un mitin con las intervenci­ones de la diputada por Barcelona en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo (apartada de la portavocía), y el exdirigent­e del PPC y fundador de Vox Alejo VidalQuadr­as, quien dijo que ve a Fernández como su «discípulo». Desde un hotel de Barcelona, equipararo­n al nacionalis­mo y al populismo como una «amenaza a la democracia» que «hay que combatir sin cuartel en el campo de las ideas y las urnas» y reivindica­ron al PP como el pilar del centrodere­cha moderado.

Sin espacio electoral

También Casado elevó el tono contra el Gobierno central, al que acusó de usar todos los «aparatos del Estado» para «perseguir» al PP. Según él, la fiscalía general ha «cocinado» la confesión de Bárcenas «a 10 días de las elecciones catalanas».

En el cuartel general del líder conservado­r admiten la dificultad de esta campaña. En las anteriores elecciones, ellos recogieron todo el voto de derechas. Ahora, la formación ultra atrae al elector que quiere escuchar el discurso más tajante contra el independen­tismo y Cs, al elector de centrodere­cha.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain