El Periódico - Castellano

El Consorci prevé abrir en junio el ‘hub’ de industria 4.0

Duque visita la instalació­n, que generará 1.500 empleos directos y 5.000 indirectos

- EDUARDO LÓPEZ ALONSO

El hub 3D de la Zona Franca DFactory BCN avanza para convertirs­e en el pilar catalán de la Industria 4.0 de este decenio. En torno al Consorci y Barcelona se está definiendo un enclave estratégic­o para el desarrollo de las tecnología­s clave de los próximos años, y la fabricació­n aditiva es uno de los campos más prometedor­es. La financiaci­ón pública ha llegado para dar el empujón definitivo a lo que el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, define de manera recurrente como «convertir la Zona Franca de Barcelona en un enclave de referencia para impulsar actividade­s de robótica, sensórica, impresión 3D, blockchain, inteligenc­ia artificial o internet de las cosas». Sin olvidar las propuestas del Govern en materia de digitaliza­ción y New Space, la iniciativa del Consorci parece estar un paso por delante como motor de emprendimi­ento y apuesta inversora.

El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, visitó ayer las instalacio­nes barcelones­as para conocer el estado de los proyectos, acompañado por Pere Navarro y el consejero delegado y vicepresid­ente ejecutivo de Leitat, Joan Parra. El bautizado como DFactory BCN quiere ser el mayor hub de industria 4.0 del sur de Europa y su inauguraci­ón está prevista para el verano. Prevé generar 1.500 puestos de trabajo directos y 5.000 indirectos.

El espacio ocupa una superficie de 17.000 metros cuadrados, con unidades mixtas de investigac­ión para albergar firmas internacio­nales y laboratori­os con la última tecnología, oficinas, ágora de formación y un área de incubación (para empresas de nueva creación). Las instalacio­nes de la 3D Factory ya están en marcha y el pasado diciembre se amplió un 40% el espacio destinado en la sede del CZFB a la incubadora, alcanzando los 1.000 metros cuadrados. Cuenta ya con más de 50 empresas.

Tecnología 3D

El papel del Consorci como impulsor de la tecnología 3D se está dejando notar en la zona. Se calcula que existen en Catalunya del orden de 200 empresas vinculadas al sector 3D, en su práctica totalidad pymes. Un ejemplo de la efervescen­cia del sector es BCN3D, firma que ha incorporad­o recienteme­nte en el accionaria­do al grupo de cooperativ­as Mondragón, el CDTI del Gobierno y a Danobatgro­up. Como resultado, la empresa (que diseña impresoras 3D) ha pasado de 90 empleados a más de 160 en menos de un año y ha estrenado nueva sede en Gavà.

 ?? Alejandro García / Efe ?? Pere Navarro muestra las instalacio­nes a Pedro Duque.
Alejandro García / Efe Pere Navarro muestra las instalacio­nes a Pedro Duque.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain