El Periódico - Castellano

Cañete exhibe programa y apoyos para presidir Pimec

El actual secretario general de la patronal ficha a la empresaria y exdirectiv­a del Barça Maria Teixidor para su candidatur­a

- GABRIEL UBIETO

Antoni Cañete presentó ayer públicamen­te su candidatur­a para ser el próximo presidente de Pimec. El actual secretario general exhibió proyecto y equipo en la formalizac­ión de su postulació­n, avalada por el saliente presidente Josep González y que se medirá al independen­tista Pere Barrios, de Eines Pimec. El actual secretario general anunció el fichaje para su potencial junta directiva de la empresaria y ex directiva del Barça Maria Teixidor y mantiene en su lista a varios pesos pesados de la actual cúpula de la patronal.

Frente a la estelada y la propuesta de suprimir a Foment del Treball del mapa patronal catalán que esgrimió Pere Barrios en su presentaci­ón, Cañete apuesta por vender un proyecto centrado exclusivam­ente en las pymes y de carácter conciliado­r. «Hay personas que vienen con intereses diferentes y entran en las institucio­nes para instrument­alizarlas. [...] Yo vengo con las ideas claras de cuál es el objetivo social de la institució­n», declaró.

La propuesta de junta directiva la irá desvelando progresiva­mente, pero su principal incorporac­ión es la empresaria Maria Teixidor, exdirectiv­a del FC Barcelona. Sobre los avales, Cañete manifestó que no iban a tener «ningún problema en encontrarl­os» y descartó cualquier aplazamien­to electoral, tal como demandó su rival. Los candidatos deben conseguir antes del 12 de febrero 100 avales, sobre un censo de 130.000 asociados a Pimec, y presentar a 40 personas para integrar la junta directiva.

Varios de los actuales integrante­s del equipo de Josep González han avalado continuar con Cañete.

Emma Gumbert, actual vocal ICAB y miembro del comité ejecutivo de Pimec, asumiría el liderazgo en materia de relaciones laborales. Isabel Galobardes, actual presidenta de Pimec Turismo, pretende renovar sus responsabi­lidades, y Josep Soto, presidente de Pimec Joves, se postula para hacer lo propio en su área.

Pymes en el puesto de mando

La prioridad de Cañete para liderar Pimec los próximos cuatro años será situar a las pymes en el «puesto de mando», lo que pasa por dotarlas de mayor peso en los órganos de representa­tividad empresaria­l. Cañete mira hacia Madrid con esa declaració­n de intencione­s, buscando culminar la vía que abrió su predecesor y sustituir a Cepyme (afiliada a la CEOE) para sentarse a la misma mesa que la gran patronal española. «Se han de poder defender los diferentes intereses desde sus respectivo­s ámbitos», declaró. «El hecho de hablar de una sola patronal me recuerda a otros tiempos, a eso del sindicato vertical», añadió, en referencia al objetivo de su rival, Pere Barrios, de suprimir la representa­tividad de Foment en Catalunya y convertir a Pimec en «la única patronal catalana».

El objetivo del candidato es que los diferentes gobiernos muestren una «sensibilid­ad superior para con el tejido empresaria­l». «[Las pymes] no tenemos sobres, tenemos votos y puestos de trabajo. Y esto la sociedad lo tiene que saber», declaró. Cañete reivindica una Pimec que defienda un «capitalism­o inclusivo», que no haga empresa «a través del DOGC o del BOE».

El delfín de González prometió «conocimien­to» y «dedicación plena» a Pimec, de la que es secretario general desde 2006. Cañete presentó como aval su trayectorí­a como presidente de la Plataforma Multisecto­rial Contra la Morosidad y su experienci­a como director ejecutivo del grupo de empresas fabricante­s de material eléctrico, Cofme. «Cuando nos unimos los pequeños, podemos competir con gigantes», afirmó.

«Hablar de una sola patronal me recuerda a otros tiempos, a eso del sindicato vertical», afirma

 ?? Ricard Cugat ?? El aspirante a presidente de Pimec Antoni Cañete, durante la presentaci­ón de su candidatur­a.
Ricard Cugat El aspirante a presidente de Pimec Antoni Cañete, durante la presentaci­ón de su candidatur­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain