El Periódico - Castellano

Personal sanitario saturado

-

Carmen Alemany

BARCELONA

Pronto hará un año que nos confinaron totalmente durante casi tres meses. Se nos hizo duro, pero hubo algunas cosas no del todo malas: mucha gente podía trabajar desde casa casi en pijama, hicimos bizcochos, gimnasia, estuvimos más por nuestros hijos y nos dimos cuenta de que los sanitarios (mujeres de la limpieza incluidas) estaban haciendo un trabajo extraordin­ario (muchos enfermaban y también morían) y empezamos a aplaudir. Lo hicimos muchos, muchos días.

Vino el verano, nos dejaron libres e hicimos como si no pasara nada. Parecía incluso que las cifras habían mejorado. Llegó el otoño y, como no había mejorado nada, la cifra de ingresados­fue subiendo. Y para acabar de rematar llegó Navidad y, aunque muchos nos portamos bien, otros lo celebraron como si tampoco pasase nada. Resultado: hospitales saturados.

Cuando decimos hospitales saturados hablamos de médicos, enfermeros, personal de limpieza, etcétera, que lógicament­e también lo están, y cada vez más (no pertenezco a ninguno de esos grupos). Se amplían hospitales, pero el personal es más bien justo. Estas personas que velan por nuestra salud están sobresatur­adas y, aunque no sé cuanto cobran, seguro que cobran poco para el trabajo que hacen. Además corren el riesgo de contagiars­e o de coger una depresión o simplement­e de decir: hasta aquí llego, primero es mi familia. ¿Qué pasará cuando nos quedemos sin personal sanitario que nos pueda cuidar? ¿Será suficiente un aplauso?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain