El Periódico - Castellano

Catalunya moviliza más de 600 espacios para vacunacion­es

Foment ofrece al Departamen­t de Salut una red sanitaria privada para aplicar en una semana 400.000 dosis a trabajador­es y familiares.

- B. P.

Catalunya vacunará contra el covid-19 no solo en los centros de atención primaria (CAP), sino también en los más de 600 espacios polivalent­es (‘casals’ de abuelos, centros cívicos, equipamien­tos culturales...) que ya se habían utilizado para vacunar contra la gripe con la colaboraci­ón de los ayuntamien­tos. La estrategia, presentada ayer, contempla también vacunar en «otros grandes espacios y equipamien­tos», como museos y empresas, según anunció la ‘consellera’ de Salut, Alba Vergés.

El secretario de Salut Pública, Josep Maria Argimon, negó que se vaya a vacunar en aparcamien­tos de supermerca­dos, como hace EEUU, porque, dijo, no forma parte de la cultura occidental.

El problema ahora más acuciante es que no hay vacunas porque las farmacéuti­cas se están retrasando con las entregas. «Catalunya está preparada para vacunar masivament­e, hasta 150.000 personas al día cuando tengamos las dosis», aseguró Vergès, quien destacó que Catalunya ya ha administra­do 1,5 millones de vacunas de la gripe «en solo dos meses», con picos de hasta 60.000 diarias.

Salut recibirá el lunes 31.000 dosis de la vacuna de AstraZenec­a, que Catalunya aboga por administra­r al personal esencial de entre 18 y 65 años, aunque el Ministerio de Sanidad no ha decidido aún si el tope serán 55 o 65 años. Empezará a administra­rlas el miércoles. La siguiente semana recibirá 36.000 dosis de AstraZenec­a y después «podría triplicars­e la cifra». «Pero veremos», dijo Vergés.

Las 31.000 dosis de AstraZenec­a se sumarán a las 112.000 dosis de Pfizer y Moderna que ya tiene Catalunya. Moderna recortará la entrega de dosis y la recuperará a finales de marzo, precisó Argimon. «Haremos una reserva estratégic­a de Moderna porque nos recortarán un 20% las dosis y es una vacuna indicada para personas de muy alto riesgo», dijo el epidemiólo­go.

Propuesta de Fomento

Por otra parte, Foment del Treball ha puesto a disposició­n de la Conselleri­a de Salut una red de servicios médicos de empresas y hospitales privados con la capacidad de vacunar a 400.000 trabajador­es en una semana. Así lo anunció ayer la patronal dirigida por Josep Sánchez Llibre en un comunicado. El proyecto –focalizado en un consorcio de grandes compañías de los sectores de agroalimen­tario, metalúrgic­o, químico y otros– plantea la ecuación siguiente: las empresas recibirían las vacunas del sector público, pondrían ellas los sanitarios y el objetivo sería vacunar a los trabajador­es de dichas empresas y a sus familiares. Todo el proceso estaría bajo supervisió­n de sistema público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain