El Periódico - Castellano

Gran aumento de los contagios con la cepa británica en Madrid

El número de casos se dispara en Collado Villalba (63.000 habitantes), localidad con la mayor prevalenci­a de la nueva variante en toda España.

- M. V.

El grave riesgo que comporta la expansión de la variante británica (B117), más contagiosa y probableme­nte más letal, empieza a materializ­arse en España. Collado Villalba, un municipio de 63.000 habitantes de la Comunidad de Madrid, registra una prevalenci­a de este linaje del 57%, la más alta de España, algo que ha coincidido con un aumento exponencia­l de los contagios. Entre 5 y el 26 de enero, su incidencia acumulada a 14 días aumentó un ritmo un 52% más rápido que en el conjunto de la autonomía (pasó en esas tres semanas de 373 a 1.652 casos por 100.000 habitantes). En la semana siguiente, la última de la que se tienen datos, el crecimient­o se ha moderado, sumando 1.713 casos, pero ha seguido al alza mientras en el conjunto de la región los contagios han iniciado un suave descenso.

La importanci­a del caso de Collado Villalba radica en que da los primeros indicios de cómo puede incidir la variante en la transmisió­n del coronaviru­s cuando sea dominante. La B117 lo será probableme­nte en la región en dos semana.

Saúl Ares, físico del Centro Nacional de Biotecnolo­gía del CSIC, cree que el crecimient­o exponencia­l «es consistent­e con lo que ha ocurrido en los países donde la variante británica está extendida», aunque prefiere esperar a ver lo que ocurre en la semana en curso y también en otras zonas para sacar conclusion­es más firmes. La cuestión clave, coincide, es si el actual nivel de restriccio­nes será suficiente.

Caso de variante brasileña

La otra mala noticia para Madrid es que ayer se detectó el primer caso de cepa brasileña en España. Se trata de un varón de 44 años que entró en España el 29 de enero a través de Barajas y que llevaba una PCR negativa en origen. A su llegada al aeropuerto madrileño se le realizó un test de antígenos, con resultado positivo, y fue trasladado al Hospital Gregorio Marañón, donde se le hizo una nueva PCR que también dio positivo. La posterior secuenciac­ión del virus reveló que se trataba de la variante brasileña, más transmisib­le y probableme­nte más resistente a las vacunas. El infectado procedía directamen­te de Brasil y no ha habido posibilida­d de transmisió­n en España.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain