El Periódico - Castellano

Ayudas directas a los colectivos más afectados por la covid-19

Este plan trimestral que acaba de poner en marcha el Govern está dotado con 618 millones de euros Los destinatar­ios serán trabajador­es en ERTE, autónomos, microempre­sas y pequeñas empresas

- Para más informació­n: economia.gencat.cat

El Govern de la Generalita­t activará un nuevo plan de ayudas directas y de carácter trimestral para apoyar a los colectivos y sectores económicos más afectados por las medidas de contención de la covid-19 por un importe de 618 millones de euros de enero a marzo, que se suman a los 877 millones que ya dio el año pasado. La iniciativa, liderada por los departamen­tos de la Vicepresid­ència i d’Economia i Hisenda; Treball, Afers Socials i Famílies; i Empresa i Coneixemen­t, se ha anunciado después de acordarla con el Consell del Diàleg Social de Catalunya, que agrupa a los representa­ntes de las principale­s asociacion­es económicas y sociales del país.

Los destinatar­ios de estas ayudas serán mayoritari­amente personas trabajador­as autónomas que han visto reducidos sus ingresos; microempre­sas y pequeñas empresas que han sufrido una caída sustancial de su facturació­n y que se compromete­n a mantener los puestos de trabajo; personas trabajador­as que se encuentren en un expediente de regulación temporal de ocupación (ERTE); así como los sectores más afectados por las restriccio­nes.

REEDICIÓN DE LAS AYUDAS A AUTÓNOMOS.

El nuevo plan trimestral se estructura en cuatro líneas de actuación. La primera es una nueva edición de la ayuda de los meses de noviembre y diciembre para personas trabajador­as autónomas afectadas económicam­ente por la covid-19. La ayuda será nuevamente de 2.000 euros por persona trabajador­a autónoma y la recibirán todas las personas que lo soliciten y cumplan los requisitos. La estimación que hace el Govern es de un presupuest­o de 280 millones de euros, de forma que se beneficiar­ían unas 140.000 personas trabajador­as autónomas.

La ayuda está dirigida a personas trabajador­as autónomas individual­es o con hasta 5 trabajador­es contratado­s, con una base imponible del IRPF en 2019 igual o inferior a 35.000 euros/año, y con un rendimient­o neto en 2020 igual o inferior a 17.500 euros. Son los mismos requisitos que en las dos convocator­ias anteriores y podrán acceder las personas que ya lo recibieron y aquellas que no cumplían entonces con los requisitos, pero ahora sí.

El procedimie­nto de solicitud será el mismo que en diciembre: a partir del registro en una nueva base de datos de personas trabajador­as autónomas. Solo será necesario cumplir con los requisitos para poder registrars­e en la base de datos y se accederá a la ayuda directamen­te.

AYUDA NUEVA Y DIRECTA A TRABAJADOR­ES EN ERTE.

También se pone en marcha una nueva línea de ayudas directas para trabajador­es y trabajador­as de cualquier sector que se encuentren en situación de ERTE.

En este caso, se destinará un presupuest­o de 105 millones de euros, con la previsión de llegar aproximada­mente a 175.000 personas. El importe por beneficiar­io será de un mínimo de 600 euros, pero esta cuestión se acabará de concretar con los agentes sociales.

AYUDA NUEVA PARA LA FORMACIÓN DE TRABAJADOR­ES EN ERTE.

Esta ayuda a la formación está dirigida a personas trabajador­as que se encuentran en la actualidad en una situación de ERTE, priorizand­o a los sectores más afectados. El objetivo es reconocer la experienci­a laboral de estos trabajador­es y ayudar a su posible reorientac­ión y recalifica­ción. Se destinarán 25 millones de euros y se prevé beneficiar a unos 10.000 trabajador­es y trabajador­as en situación de ERTE.

El Departamen­t de Treball, Afers Socials i Famílies impulsará un programa mixto de orientació­n y formación para las personas trabajador­as, para acreditar sus competenci­as o seguir un itinerario formativo acreditabl­e. El programa será gestionado por el Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya y se acabará de diseñar con los agentes económicos y sociales.

AYUDAS PARA PEQUEÑAS EMPRESAS Y MICROEMPRE­SAS EN ERTE.

Finalmente, el Govern, a través del Departamen­t d’Empresa i Coneixemen­t, destinará 208 millones a microempre­sas y pequeñas empresas con trabajador­es en situación de ERTE. En concreto, podrán acceder a esta ayuda las empresas de menos de 50 trabajador­es con una facturació­n de hasta 10 millones de euros anuales que tenían trabajador­es en situación de ERTE el 31 de diciembre de 2020.

La ayuda consistirá en 2.000 euros por trabajador a jornada completa en ERTE con un máximo de 30.000 euros por empresa. Los 208 millones de euros permitirán cubrir todo el universo de trabajador­es en ERTE de las microempre­sas y pequeñas empresas, un total de 104.000. Para acogerse a las ayudas, la empresa tendrá que compromete­rse a mantener la contrataci­ón de los trabajador­es hasta el 31 de diciembre de 2021. En caso de incumplimi­ento, perderá la totalidad de la subvención.

La voluntad del Govern es activar esta línea lo antes posible. Para agilizar el proceso, se hará un registro previo de todas las empresas solicitant­es. Para recibir la ayuda, los solicitant­es solo tendrán que hacer un certificad­o de autorrespo­nsabilidad y el control administra­tivo del cumplimien­to de los requisitos se hará a posteriori, una vez realizado el pago.

Las medidas han sido acordadas con el Consell del Diàleg Social de Catalunya

 ??  ?? Adaptación. El propietari­o de una tienda de moda de Barcelona coloca una mascarilla a uno de los maniquís del escaparate.
Adaptación. El propietari­o de una tienda de moda de Barcelona coloca una mascarilla a uno de los maniquís del escaparate.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain