El Periódico - Castellano

EEUU es el primer país en superar el medio millón de muertos por covid-19

Biden honra a las víctimas en una ceremonia solemne y pide a sus ciudadanos que no bajen la guardia Tras tocar techo en enero, los contagios se reducen un 70% y las muertes caen a la mitad

- RICARDO MIR DE FRANCIA

Estados Unidos superó el lunes el fatídico umbral del medio millón de muertos por coronaviru­s, según datos de la Universida­d Johns Hopkins, un año después de que falleciera el primer estadounid­ense por las complicaci­ones derivadas del patógeno. Detrás de los números se esconde una tragedia de enormes dimensione­s, como si toda la población de Atlanta (Georgia) o Sacramento (California) hubiese sido vapuleada, y se acerca ya a los 521.000 estadounid­enses fallecidos durante las dos contiendas mundiales del siglo pasado. «Es verdaderam­ente horrible», dijo el domingo el epidemiólo­go Anthony Fauci, el principal asesor del presidente Joe Biden en la gestión de la pandemia. «No hemos experiment­ado nada semejante en los últimos 102 años, desde la pandemia de la gripe de 1918», expuso.

Como viene siendo la norma desde que Biden llegó al poder, el nuevo presidente quiso homenajear a las víctimas con una solemne ceremonia en la Casa Blanca, en la que se guardó un minuto de silencio por los fallecidos y se encendiero­n 500 velas en las escaleras de la mansión ejecutiva. «Como nación no podemos aceptar un destino tan cruel», dijo Biden. «Tenemos que resistirno­s a contemplar cada una de esas vidas como si fuera una estadístic­a, un borrón o una simple noticia. Tan importante como honrar a los muertos es cuidar de los vivos y de aquellos que se han quedado solos». Ningún otro país había alcanzado hasta ahora semejante cifra de fallecidos. De los 2.468.000 muertos por coronaviru­s en el mundo, una quinta parte se han producido en EEUU, que tiene menos del 5% de la población mundial.

Le siguen Brasil, México y la India en esta clasificac­ión luctuosa.

Contagios y muertes a la baja

Si el análisis se hace per cápita, la situación no mejora demasiado. El país más rico del mundo aparece en la quinta plaza, por detrás de Italia y Portugal, y justo por delante de España, de acuerdo con la Johns Hopkins. La buena noticia es que, por primera vez desde que comenzó la pandemia, la curva estadounid­ense se ha invertido significat­ivamente. Desde que la incidencia del covid-19 tocara techo a finales de enero, el número de contagios se ha reducido un 70%, lo que ha servido para aligerar el estrés de los hospitales. También se ha reducido a la mitad la cifra de muertos diarios, que en la media de la última semana era ligerament­e inferior a los 2.000 decesos diarios. El índice de positivida­d está además en la cifra más baja desde octubre.

Esa mejoría sustancial en la evolución de la pandemia se está reflejando en las encuestas. El 67% de los estadounid­enses aprueban la gestión de Biden respecto al coronaviru­s, una cifra muy superior al 40% que respaldaba la de Donald Trump en octubre, según las encuestas de Gallup. El republican­o siempre trató de minimizar el alcance de la pandemia e ignorar a las víctimas, como si la desmemoria pudiese borrar los estragos del virus.

La Administra­ción Biden, en cambio, está huyendo de los triunfalis­mos e insiste en que no es momento de bajar la guardia. «El descenso de la curva es estupendo, está siendo muy acentuado y está bajando muy rápidament­e. Pero seguimos a unos niveles todavía muy elevados», dijo Fauci el domingo en una entrevista con CNN. Las restriccio­nes, en una forma u otra, se mantienen en el país. Millones de niños cumplirán pronto el primer año de clases virtuales, que comenzaron a mediados de marzo en las grandes capitales estadounid­enses. Y los restaurant­es y el comercio siguen operando a medio gas.

Crecimient­o económico

Pero se empieza a vislumbrar la luz al final del túnel. Algunos economista­s, envalenton­ados por el

 ??  ??
 ?? Jim Lo Scalzo / Efe ?? De izquierda a derecha, Biden y su esposa, Jill Biden, Harris y su marido, Doug Emhoff, en el homenaje .
Jim Lo Scalzo / Efe De izquierda a derecha, Biden y su esposa, Jill Biden, Harris y su marido, Doug Emhoff, en el homenaje .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain