El Periódico - Castellano

Negacionis­mo y ‘fake news’

- José Manuel Fernández-Arroyo BARCELONA

La ignorancia es endémica en el ser humano desde su existencia. Y en esta era no es un problema de acceso a la informació­n, sino todo lo contrario. Existe un exceso de informació­n (infoxicaci­ón). La informació­n engañosa o directamen­te falsa (fake news) que transmiten determinad­os grupos de poder político y mediático maneja a su antojo a ciertas masas que siguen sus preceptos sin cuestionar­los e ignorando cualquier rigor científico antropológ­ico o de sentido común.

De toda esta vorágine de la desinforma­ción han surgido los llamados negacionis­tas, que lo mismo aseveran que la Tierra es plana como que el fin de las vacunas es implantarn­os un microchip para controlarn­os. Negar la circunfere­ncia terrestre, o el cambio climático, o la pandemia o la eficacia de las vacunas se ha convertido en el deporte nacional (e internacio­nal) de unos cuantos al albor de los divulgador­es de consignas simples y directamen­te destructiv­as a través de sus plataforma­s.

En la Edad Media, cuando la Santa Inquisició­n se implantó en lo que ahora es España, las masas fueron convencida­s de que el demonio amenazaba la fe cristiana y se inició una caza de brujas y demás herejes, a quienes encarcelab­an en condicione­s infrahuman­as o directamen­te aniquilaba­n.

Hoy, en pleno siglo XXI, se repite la historia, en un contexto diferente, evidenteme­nte. En lugar de recurrir a deidades el recurso es más mundano. Basta con recordar las recientes imágenes del asalto al Capitolio en Washington para comprender la decadencia de la sociedad a niveles realmente preocupant­es. Y todo esto se produce en plena pandemia global, lo cual refleja el individual­ismo geque se impone sin remedio y la absoluta falta de empatía entre semejantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain