El Periódico - Castellano

Colas multitudin­arias en Barcelona para las elecciones de Ecuador y Perú

Cientos de ciudadanos acudieron a los colegios españoles para votar en los comicios presidenci­ales y generales que celebraban ambos países

- EL PERIÓDICO

Cientos de ciudadanos ecuatorian­os y peruanos votaron ayer en el recinto de la Fira de Barcelona, los primeros en la segunda vuelta de las elecciones presidenci­ales de su país y los del país andino en las elecciones generales.

Ecuador celebró ayer unos inciertos comicios presidenci­ales que son una suerte de plebiscito sobre la figura de Rafael Correa. El país deberá decidir entre el delfín correísta, Andrés Arauz –que ganó la primera vuelta el 7 de febrero–, o el banquero Guillermo Lasso.

En España hay casi 180.000 ecuatorian­os inscritos para votar. Un total de 35.338 de ellos lo hicieron en Barcelona, mientras que otros 66.790 lo hicieron en Madrid. El voto de los ecuatorian­os en España supone el 43 % del total del sufragio en el extranjero. Su derecho a voto está reconocido en la Constituci­ón ecuatorian­a de 2008, pero no es obligatori­o.

Desde primera hora de la mañana se formó una larga cola con cientos de ecuatorian­os a las puertas de uno de los pabellones del recinto ferial de Barcelona, todos con mascarilla­s, guardando las distancias de seguridad y registrand­o su temperatur­a, como marcan los protocolos establecid­os por la pandemia de covid-19.

Normalidad electoral

En Ecuador, las primeras horas de la jornada electoral transcurri­eron con normalidad, a diferencia de una primera vuelta en la que se registraro­n varios incidentes. Los colegios abrieron a las siete de la mañana y mucha gente hizo cola entonces para poder aprovechar el día después. Más de 13 millones de ecuatorian­os están convocados a las urnas para elegir el sucesor de Lenín Moreno y entre dos modelos políticos. Un 12,5% de ellos ya había votado a las 9:45 horas locales. «Llega la esperanza», dijo Arauz.

Las largas colas para votar también se registraro­n en otro pabellón de la Fira de Barcelona, donde se acercaron a votar cientos de ciudadanos peruanos. Perú celebró ayer elecciones generales en las que se elige al presidente, dos vicepresid­entes, 130 legislador­es y 5 representa­ntes al Parlamento peruano. Hasta 18 partidos concurren a los comicios y las encuestas dan un empate técnico entre hasta seis candidatos.

Personas solas, en compañía de amigos y familias enteras con niños hicieron cola para ejercer su derecho al voto, que en Perú es presencial y obligatori­o, pero que, en el caso de los residentes en el extranjero, si no se ejerce, no conlleva multa. En el país andino, miles de peruanos fueron a los colegios a votar aun cuando el país se encuentra en uno de sus peores momentos de contagios de covid19. En las primeras horas se produjeron numerosos retrasos y solo el 70% de las mesas estaban operativas dos horas después del inicio de la jornada electoral.

Para poder votar en Barcelona, se registraro­n unos 56.000 de los más de 150.000 peruanos que pudieron ejercer su derecho al voto en una decena de locales repartidos por toda la geografía española, la mayoría de ellos concentrad­os en Madrid, donde hay registrado­s 75.778 votantes, y Barcelona. España es el segundo país, por detrás de Estados Unidos, con más electores peruanos.

El correísmo busca mantenerse en el poder en Ecuador, y en Perú hay un empate entre seis candidatos

En España hay casi 180.000 ecuatorian­os y 150.000 peruanos registrado­s para poder votar

 ?? Ricard Cugat ?? Largas colas en la plaza del Univers de la Fira de Montjuïc, donde ciudadanos peruanos acudieron a votar en las elecciones generales de su país.
Ricard Cugat Largas colas en la plaza del Univers de la Fira de Montjuïc, donde ciudadanos peruanos acudieron a votar en las elecciones generales de su país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain