El Periódico - Castellano

Temblor en el país del trébol

- Rosa María Sánchez

Desde 2003, Irlanda se lanzó a una carrera a la baja en el impuesto de sociedades, convertido en el principal motor del crecimient­o de su economía, a costa de jibarizar los ingresos de sus socios –sí, socios– de la zona euro.

Con una clara praxis de dumping fiscal, dentro de un proceso de digitaliza­ción de la economía como el actual, Irlanda ha logrado captar las sedes en Europa de las principale­s multinacio­nales al calor de un impuesto de sociedades de apenas el 12,5%, que se acerca al 0% en acuerdos como el de Apple. Frente a esto, en España y en la media de los países desarrolla­dos rige un tipo nominal del 25%. El país del trébol lleva años haciendo caso omiso a las exigencias del resto de sus socios europeos de volver a la arena de una competenci­a leal. Los mecanismos de gobernanza de la UE asisten al país celta: sin unanimidad no es posible cambiar las reglas fiscales en la zona euro y cualquier intento de armonizaci­ón se topa con el no de Dublín.

Con su política tributaria, no solo ha restado ingresos millonario­s a sus socios. Además ha alentado una alocada carrera a la baja del impuesto de sociedades en los países desarrolla­dos, donde la tributació­n de las corporacio­nes no ha dejado de perder un peso que se ha desplazado hacia la renta y el consumo de las familias. Según la OCDE, el impuesto de sociedades ha bajado más de una cuarta parte desde 2000.

Ahora a Irlanda le tiemblan las piernas. El apoyo de EEUU a los trabajos de la OCDE para establecer una fiscalidad mínima para las multinacio­nales y para que al menos una parte del impuesto de sociedades se abone en los países donde se obtiene el negocio (y no solo donde está la sede) puede hacer tambalear la estrategia desleal de Irlanda. No es de extrañar que su ministro de Finanzas, Paschal Donohoe, a la sazón presidente del Eurogrupo, haya expresado sus «reservas», por el daño que ello puede hacer a la competitiv­idad de la economía. La suya, claro.

(Juego de palabras: sustituir Irlanda por Madrid; zona euro, por España; sociedades, por sucesiones, y Donohoe por Isabel Díaz Ayuso).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain