El Periódico - Castellano

«¿Facilitar un Govern de ERC en minoría? No han ganado las elecciones»

- DANIEL G. SASTRE

En vista de la dificultad de los independen­tistas para pactar el nuevo Govern, Salvador Illa (La Roca del Vallès, 1966) no da por perdida la batalla por la Generalita­t. Pero, además, el candidato del PSC confirma en esta entrevista que prepara un ‘Ejecutivo en la sombra’ por si los socialista­s tienen que permanecer en la oposición y ofrece claves de cuál va a ser la posición de su partido en varios de los debates que actualment­e tiene abiertos la sociedad catalana. — ¿Sigue manteniend­o que puede ser ‘president’?

— Sí. Estamos viendo cómo el fracaso que ya nos llevó al anticipo electoral en Catalunya se está repitiendo en esta investidur­a fallida reciente. Repetir un fracaso lleva necesariam­ente a otro fracaso. Ha quedado claro que esto es un callejón sin salida, una vía muerta, y que hay que abrir un tiempo nuevo en Catalunya, sin reproches. Correspond­e a quien ganó las elecciones liderarlo.

— El PSC pide a ERC que descarte a JxCat y facilite un Govern de izquierdas. ¿A qué se refiere exactament­e?

— Lo que decimos es que ya fracasó un Govern independen­tista. Hay que asumir que los últimos 10 años en Catalunya han sido malos, porque nos han llevado a perder el liderazgo económico, han dividido a nuestra sociedad y han desprestig­iado a nuestras institucio­nes. Han sido un fracaso colectivo.

— Pero, ¿en qué se concreta? Usted en campaña dijo que no gobernaría con independen­tistas. ¿Eso ha cambiado tras las elecciones?

— Yo dije en campaña que no haríamos un presidente que tenga como objetivo la independen­cia de Catalunya. El planteamie­nto independen­tista no es el camino. El camino es centrarse en las tres prioridade­s que en la mayoría de países centran las energías: acabar de vencer al virus, reactivar nuestra economía y garantizar que nadie quede atrás. Y también digo que hay que abrir dos mesas de diálogo: la que se acordó en la investidur­a de Sánchez entre gobiernos y en segundo lugar una mesa en Catalunya, con todos los partidos que tienen presencia en el Parlament.

— ¿No se plantea facilitar un Govern en minoría de ERC?

— Lo he repasado varias veces y no he visto que ERC haya ganado las elecciones. Cada vez que lo repaso veo una victoria clara del PSC, casi 50.000 votos más que ERC. Lo que me planteo es un Govern en minoría del PSC en compañía de los ‘comuns’.

— Pero esa fórmula parece que no tiene visos de prosperar.

— No veo por qué tiene que tener la otra más visos. Lo lógico parece que es que quien gana las elecciones tenga prioridad para gobernar.

— ¿Qué le pareció el discurso de investidur­a de Aragonès?

— Fue un discurso divisivo, de más de lo mismo. El único apoyo que exhibió, hablo de la CUP, es el de un grupo antisistem­a que no solo no condena sino que alienta la violencia, como vimos estas últimas semanas en las calles de Barcelona, de Vic, de Girona... Y también alienta la ausencia de Aragonès en el acto económico más importante que ha habido en Catalunya últimament­e, el de la transforma­ción del sector de la automoción en Seat.

— ¿El que prepara podría servir para hacer visible su alternativ­a?

— Yo quiero un Govern pleno y al sol, pero es verdad que mi obligación es prever todos los escenarios. Y estoy trabajando con mi equipo en un escenario, que no queremos, para organizar un para poder fiscalizar adecuadame­nte la acción de gobierno. shadow cabinet,

— Ha recibido críticas por hacer parte de sus intervenci­ones parlamenta­rias en castellano.

— Respeto todas las opiniones, pero es sorprenden­te y muy ilustrativ­o del estado de la situación en alguna parte de Catalunya. Yo voy a usar las lenguas que me parezca oportuno en cada momento, soy catalanoha­blante pero uso el castellano con algunos miembros de mi familia y con algunas relaciones. Me parece que lo que hice es un símbolo de integració­n. Todos los que conciben el catalán como una manera de imponer una determinad­a visión de Catalunya se equivocan y hacen un flaco favor al catalán.

— ¿El PSC está negociando la renovación en ámbitos en los que es necesario un amplio consenso parlamenta­rio? Me refiero a la CCMA, al Consell de Garanties...

— El PSC nunca ha sido obstruccio­nista. Estamos a favor de una política útil, transforma­dora, siempre vamos a tener una actitud proactiva. En referencia a los medios de comunicaci­ón de Catalunya sí debo decir que el PSC se va a implicar para que haya un giro copernican­o. Los medios de comunicaci­ón públicos han tenido un papel muy lamentable en las últimas etapas en Catalunya, muy alejado de lo que tiene que ser un servicio público de calidad.

— ¿Se refiere a TV-3?

— Me refiero a los medios públicos en general. TV-3 y los otros medios públicos.

— Como exministro de Sanidad, ¿cómo ve la situación general de la pandemia?

— Ayer [por el jueves] fue el día que se vacunó más gente en España, más de 450.000 personas. Este es el dato relevante. Hay quien se sigue empeñando en verlo como una carrera entre países, yo lo veo como un proceso de lealtad, de trabajo conjunto en el marco de la UE. Y un mensaje para todos los espabilado­s que juegan a la deslealtad: esto no es lo que nos conviene ahora. Lo que nos conviene ahora es trabajar juntos. La ciudadanía está haciendo enormes sacrificio­s, y tiene derecho a tener toda la informació­n.

— ¿Se refiere a algunos gobiernos autonómico­s del PP, de los que se ha dicho que pueden estar negociando la compra de vacunas al margen de la UE?

— A quien sea, de la formación política que sea. Es el momento de la lealtad, de trabajar juntos.

— ¿Considera que tendremos un verano menos anómalo que el anterior?

— Normal no, pero menos anómalo creo que sí, si no hay ningún imprevisto. Govern en la sombra

 ?? Ferran Nadeu ??
Ferran Nadeu
 ?? Ferran Nadeu ?? Salvador Illa, el candidato del PSC a la presidenci­a de la Generalita­t, el viernes pasado.
Ferran Nadeu Salvador Illa, el candidato del PSC a la presidenci­a de la Generalita­t, el viernes pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain