El Periódico - Castellano

El número dos de la Gürtel se suma a Bárcenas y Correa y tira de la manta

Crespo admite la acusación fiscal en el juicio que la trama tiene pendiente y accede a repatriar su dinero de Suiza para cubrir su responsabi­lidad civil

- ÁNGELES VÁZQUEZ

Más de 12 años después de que estallara el escándalo y con decenas de años de condena a sus espaldas el número dos de Francisco Correa en la trama Gürtel, Pablo Crespo, ha decidido imitar a varios de sus compañeros habituales de banquillo y admitir los delitos que le atribuye la Fiscalía Anticorrup­ción en una de las últimas piezas de la principal causa de corrupción que afecta al PP pendiente de juicio. Se trata de la relativa a la contrataci­ón de la red corrupta por parte del Ayuntamien­to madrileño de Boadilla del Monte a cambio de comisiones, que en un parque de esa localidad ascendiero­n al 3% o el 4% del valor de la adjudicaci­ón, según confiesa el propio Crespo en uno de los escritos presentado­s en la Audiencia Nacional.

En el juicio de la primera época de la Gürtel, Correa admitió intermedia­r con el extesorero del PP Luis Bárcenas y su antecesor en el cargo, el fallecido Álvaro Lapuerta, a favor de empresario­s por adjudicaci­ones de los ministerio­s de Fomento y Medio Ambiente, lo que permitió reabrir la parte de la caja b en la que se investiga a los empresario­s donantes del partido.

Le siguió el exsecretar­io general del PP valenciano Ricardo Costa en el juicio sobre la financiaci­ón ilegal del partido en esa comunidad autónoma. Y unos días antes de que comenzara el juicio de la caja b, para determinar si el PP pagó en negro parte de la reforma de su sede central, el propio Bárcenas presentó un escrito en Anticorrup­ción para anunciar que colaborarí­a con la justicia.

Reconocimi­ento de los hechos

Ahora Crespo asume la veintena de delitos que le atribuye la fiscalía en la pieza de Boadilla, localidad de la que era alcalde Arturo González Panero, el Albondigui­lla, y autoriza la repatriaci­ón del dinero que tiene en Suiza para cubrir la responsabi­lidad civil que se le pueda imponer en los procedimie­ntos pendientes que Anticorrup­ción cifra en 5.223.215 euros.

Entre lo que asume figura que Constructo­ra Hispánica «abonó una comisión de entre el 3% y el 4% del precio de adjudicaci­ón» del parque del Deporte y la Salud de esa localidad. Él recibió 120.000 euros de ella, aunque el total que recibió por adjudicaci­ones en ese municipio ascendió a 593.000 euros.

«Deseo manifestar mi arrepentim­iento sincero por mi actuación en los hechos que originaron este procedimie­nto y por los hechos por los que ya he sido condenado mediante sentencia firme, relativos a otras piezas separadas derivadas [del caso Gürtel]», afirma Crespo. , El número dos de Correa se declara «consciente del daño económico causado por los delitos cometidos» y muestra su deseo de repararlo.

Confiesa el cobro del 3% a Constructo­ra Hispánica por la creación de un parque en Madrid

 ?? Europa Press ?? Crespo (derecha) y Correa, el 3 de marzo, en la Audiencia Nacional.
Europa Press Crespo (derecha) y Correa, el 3 de marzo, en la Audiencia Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain