El Periódico - Castellano

Crisis y solución

La experienci­a de la Segunda República y sus valores deben ser rescatados

- Jéssica Albiach es presidenta de En Comú Podem

Cumplimos 90 años de la Segunda República, en un momento en el que cabalgamos distintas crisis solapadas, como ya diagnostic­amos todas las fuerzas políticas, de cualquier signo posible. Poco a celebrar, por tanto. Desde una crisis sanitaria, social y económica sin precedente­s a un conflicto nacional encallado y un auge de la extrema derecha que ha hecho girar la agenda y el tablero político hacia posiciones cada vez más reaccionar­ias.

Al mismo tiempo, vivimos un hecho inédito desde 1978: la crisis de la monarquía avanza debido a su ritmo de escándalos de corrupción.

Decía el historiado­r e hispanista estadounid­ense Gabriel Jackson en La República española y la guerra civil que «España era en 1930, simultánea­mente, una monarquía moribunda, un país de desarrollo económico muy desigual y un campo de batalla de ardientes corrientes políticas e intelectua­les contrarias». La historia no se repite, pero rima. No sostengo que estemos a las puertas de una tercera experienci­a republican­a, pero la crisis del sistema político está lejos de cerrarse. Estos próximos años nos jugamos las próximas décadas e incluso el futuro del planeta y la Humanidad. Lo hemos visto durante la pandemia y lo seguiremos viendo con la crisis climática. ¿Seremos capaces de construir un mundo más igualitari­o y con más libertad para todas o nos veremos abocados al desastre?

Creo, humildemen­te, que aquí la experienci­a de la Segunda República, y los principios y valores que la promoviero­n, debe ser rescatados. Nos recuerda que el momento de hacer historia por parte de la mayoría de nuestro país no comenzó, ni acabó en 1978, y nos motiva para transforma­r las aspiracion­es republican­as de hoy en la alternativ­a de mañana.

Unas aspiracion­es republican­as que conocemos bien en Catalunya, donde el rechazo a la institució­n monárquica es un consenso de país, y que están haciendo avanzar socialment­e posiciones progresist­as en el ámbito de la educación, la sanidad o la fiscalidad. Solo así se explica que el que fue el gurú económico de Convergènc­ia, Mas-Colell, se haya convertido a la socialdemo­cracia o desde En Comú Podem fuésemos capaces de conseguir el año pasado la reforma fiscal más ambiciosa y progresist­a en una década. Pero no es tiempo para el conformism­o.

Por ello, por todas y todos venimos planteando la necesidad de una nueva Generalita­t republican­a que actualice el programa de la Segunda República. De la misma manera que dimos un paso de gigante en el derecho a la educación, hoy debemos luchar contra los privilegio­s y terminar con la segregació­n escolar. La nueva Generalita­t republican­a debe blindar la sanidad pública y no caer en viejos errores de mercantili­zar la vida. La nueva Generalita­t republican­a debe construir la sociedad con la base de la justicia social y garantizan­do derechos como el de la vivienda. La nueva Generalita­t republican­a debe ser verde porque la república fue sinónimo de modernidad, ciencia e innovación. No podemos dejar pasar la oportunida­d de los Fondos Europeos y seguir a la cola en energías renovables. La nueva Generalita­t republican­a debe ser feminista porque, como la Segunda República, sabe que la igualdad de las mujeres está ligada al progreso de la Humanidad. La nueva Generalita­t republican­a debe ser fraterna con el resto de pueblos porque sabe, como el catalanism­o ha sabido siempre, que la lucha por la república y por el derecho de autodeterm­inación son la misma lucha. ¿Por qué nos deberíamos conformar con menos?

Es necesaria una nueva Generalita­t republican­a con la base en la justicia social

n

 ?? Paolo Aguilar / Efe ?? Concentrac­ión en recuerdo del aniversari­o de la proclamaci­ón de la República.
Paolo Aguilar / Efe Concentrac­ión en recuerdo del aniversari­o de la proclamaci­ón de la República.
 ??  ?? Jéssica Albiach
Jéssica Albiach

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain