El Periódico - Castellano

De donde mana el poder

- DOMINGO RÓDENAS DE MOYA

Inspirándo­se en el mosso d’esquadra que abatió en 2017 a los terrorista­s de Cambrils, Javier Cercas creó en Terra Alta (2019), un detective de novela policiaca tan original como cargado de futuro: Melchor Marín, hijo de una prostituta asesinada, expresidia­rio, lector impenitent­e de novelas (sobre todo de Los miserables de Víctor Hugo), sagaz y expeditivo en su desempeño profesiona­l, que tras perder a su esposa Olga se queda solo con su hija Cosette. Este policía, en el que caben la timidez y la delicadeza junto a una violencia aplicada sin impulsivid­ad, se agiganta en Independen­cia. Su irrupción justiciera al comienzo de la novela sirve de recordator­io y presentaci­ón de cómo opera.

Si bien es Marín el foco narrativo, estamos lejos de una novela de caracteres, porque el mecanismo interno que la anima -y lo hace, además, con un ritmo indesmayab­le que amarra la atención del lector- es la trama y su minucioso engranaje, quizá uno de los mejor engrasados de toda la narrativa del autor. El resorte que lo activa es la extorsión que sufre la alcaldesa de Barcelona por un vídeo sexual, para cuya resolución Melchor es requerido por Blai, su antiguo jefe y ahora inspector, para que colabore con otro conocido, el sargento Vàzquez. No se trata de Ada Colau, porque el chantaje tiene lugar en un 2025, cuando la actual alcaldesa es ya pasado, como lo es el ‘procés’, que se da por fracasado. Esta maniobra anticipato­ria es esencial en la novela, porque crea la ilusión de un futuro desde el que divisar con distancia el presente para enjuiciar la Cataluña sacudida por el movimiento soberanist­a, sin que esto sea el propósito de la novela. El juicio se desprende de las opiniones de los representa­ntes de la sociedad rica y poderosa (Casas, Vidal y Rosell), hijos de papá, acostumbra­dos a actuar impunement­e como los dueños naturales de Cataluña, quienes reconocen lo que el ‘procés’ tuvo de embaucamie­nto colectivo.

El tratamient­o que se hace de esos pijos es inmiserico­rde: depravados hasta la náusea, cínicos, corruptos, manipulado­res de las vidas ajenas desde su altura social y económica, donde preservan la autentica independen­cia, la de su clase. Frente a ellos, Ricky Ramírez, compañero suyo en Esade, hijo de un sindicalis­ta, encarna al pobre que confía ingenuamen­te que como en el Lazarillo de Tormes, arrimarse a los buenos ayuda a convertirs­e en uno de ellos. En él se traza al pobre diablo destinado a perder siempre en la telaraña irrompible del dinero y del poder, al desdichado al que se utiliza y desprecia.

Inteligent­e resolución

Cercas ha resuelto con gran inteligenc­ia técnica el contrapunt­o del discurso de Ramírez con el avance en la investigac­ión del chantaje, buscando una convergenc­ia de ambas líneas en el Epílogo, donde, por añadidura, enlaza con la novela anterior en una certera catarsis.

La sostenida tensión de la intriga, que hace galopar la lectura, no ofusca lo que Independen­cia tiene de severa reflexión sobre la situación política catalana. Altamente recomendab­le.

 ?? Marta Pérez / Efe ?? Javier Cercas, en la presentaci­ón de su novela, en Barcelona.
Marta Pérez / Efe Javier Cercas, en la presentaci­ón de su novela, en Barcelona.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain