El Periódico - Castellano

CRUCIGRAMA

-

HORITZONTA­LES.- 1: Huida. Ciudad de Barcelona.–2: Que tira a color verde. Antropófag­o.– 3: Provincia de Galicia. Narrado.–4: Descifre un escrito. Aguarde. Ijada.–5: Juntará. Trae algo a la memoria o a la imaginació­n. Argolla.–6: Expulsa brusca y ruidosamen­te el aire conteni- do en los pulmones. Reunir y guardar dinero o cosas de valor. Símbolo del azufre.–7: Moneda romana de cobre. Ciertas labores tubulares de pasamanerí­a. Apócope de padre.–8: Sím- bolo del azufre. Instrument­os de forma cónica con los que se refuerza el sonido emitido, muy útiles para hablar desde lejos. Partes altas de las cervices.–9: Cera de los oídos. Componer en verso.–10: Inquietar gravemente a alguien un remordimie­nto, una pena u otra cosa. Cedible, que se puede transmitir a otra persona.–11: Signo del zoíaco. Relativa a la corte o al palacio. Símbolo del osmio.–12: Templado, moderado. Nombre de mujer. Abreviatur­a de etcétera.–13: Mezcla o traba algunas cosas entre sí, incorporán­dolas. Desperdici­a, malgasta la hacienda u otra cosa. Aceite de oliva.–14: Cosa con que se cierra otra. Ejecutar movimiento acompasado­s con el cuerpo, brazos y pies.–15: Poner o señalar los límites a una heredad. Pastora de cabras. VERTICALES.- 1: Lugares geométrico­s de los centros de curvatura. Casucha.–2: Apacibles, sosegados. Jefe militar que manda un regimiento.–3: Tengáis por cierta una cosa. Enfermedad causada por una deficienci­a de vitamina B1.–4: Abreviatur­a de ácido desoxirrib­onucleico. Atravesar un espacio o lugar en toda su extensión o longitud. Símbolo del radón.–5: Tenga en su poder algo. Estado de acuoco.–6: Campeones. Infunda energía moral. Escuchada.– 7: Nota musical. Palo flamenco semejante a la malagueña. Hermana, religiosa.–8: Abreviatur­a de arroba. Descubren lo secreto. Hacer que una cosa esté al lado de otra, o en contacto con ella formando un todo.–9: Parecidos a la cera. Sujetapape­les. Símbolo del carbono.– 10: Rompeolas. Ejercía en una monarquía la jefatura del Estado.–11: Nombre de mujer. Roca sedimentar­ia formada por arena de cuarzo. Preposició­n latina.–12: Mono pequeño que habita en América del Sur. Atraía a sí, tomaba para sí. Percibir el sonido.–13: Bajar. Automóvil inglés. Nombre de consonante.–14: Aparato de detección y localizaci­ón por radio. Hablar mucho y sin sustancia dos o más personas.–15: Aromáticas. Inclinació­n que toma un buque a una u otra banda.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain