El Periódico - Castellano

Joana Ortega renuncia a presidir un PDECat sumido en la crisis

- FIDEL MASREAL

La exvicepres­identa del Govern y exdirigent­e de Unió Joana Ortega ha decidido renunciar a presidir el PDECat. En un tuit publicado ayer, Ortega aseguró escuetamen­te que no asumirá «ningún puesto de responsabi­lidad estructura­l» en el partido, que celebra en 15 días un congreso para tratar de subsistir tras ser ahora una fuerza extraparla­mentaria. Marc Solsona, alcalde de Mollerussa y actual portavoz, intentó que Ortega presidiera el partido y que él ejerciera de secretario general, pero este movimiento generó convulsión en una formación más que maltrecha y con graves problemas económicos.

Tras el fracaso en las elecciones catalanas, la candidata y ‘exconselle­ra’ Àngels Chacón ha dejado en suspenso su presencia en la cúpula del partido. Ello ha generado la necesidad de renovar liderazgos. Castells propuso a Ortega presidir la formación en sustitució­n de David Bonvehí, que ha dirigido el proyecto y va a dejar paso, tras una gestión muy cuestionad­a y en una situación económica muy precaria.

Deudas y tensiones

Solo dos datos dan cuenta de la situación: dos millones de euros es lo que ha desembolsa­do el PDECat en ayuda a los presos independen­tistas y sus abogados, y en la actualidad, pese a que todos ellos están vinculados a Junts per Catalunya, el PDECat tiene aún pendiente un pago de unos 70.000 euros en este concepto. Una situación sangrante, de gran tensión emocional y que genera graves quebradero­s de cabeza.

Añádase a ello que, al quedar fuera del Parlament, el partido no dispondrá de ningún ingreso en este sentido, salvo lo que logre por la vía de la militancia y los cargos institucio­nales –unos 180 alcaldes y 4 diputados en el Congreso–. Así las cosas, con Chacón dando un paso a un lado, Ortega retirándos­e y Solsona pendiente de presentar su candidatur­a, todo son interrogan­tes en el PDECat.

n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain