El Periódico - Castellano

Dos ex y una pareja en crisis

ERC y JxCat exponen sus estrategia­s mientras los republican­os apremian a investir a Aragonès en el primer pleno del Parlament de la legislatur­a. Madaula releva a Cuevillas en la Mesa de la Cámara catalana y Ribó interviene como Síndic de Greuges tras 17 a

- DANIEL G. SASTRE

En Madrid no te encuentras a tus ex por la calle, según Isabel Díaz Ayuso. En Barcelona, te los cruzas hasta en el trabajo, si eres diputado en el Parlament. Les pasó ayer a los miembros de la Mesa, que vieron cómo el defenestra­do –por díscolo con Waterloo– Jaume Alonso-Cuevillas no se sentaba a su lado, sino en su escaño. Y al menguado grupo de Cs, cuya líder hace unos meses, Lorena Roldán, intervenía en el pleno en nombre del también menguado PPC.

En realidad, la sesión del Parlament se convirtió en un muestrario bastante completo de cómo pueden evoluciona­r las relaciones de pareja. Además de las que se rompieron, estuvieron representa­das las que tienen problemas pero sobreviven por el interés mutuo –ahí están ERC y JxCat intentando pactar un Govern– y los idilios más sólidos, como el que mantiene Rafael Ribó con el cargo de Síndic de Greuges: ya son casi 17 años de vínculo.

Como la legislatur­a no acaba de nacer, las cuestiones que se abordan en el Parlament mientras Pere Aragonès no termina de convertirs­e en ‘president’ tienen un aire de irrealidad que invita a fijarse en asuntos accesorios.

Como la despedida de Laura Borràs a Cuevillas. «Le agradecemo­s enormement­e su trabajo», le dijo después de que el exmiembro de la Mesa solo ejerciera esa función en los plenos de investidur­a fallidos hasta que fue fulminado. Sonó a las explicacio­nes de trámite que dan las personas a las parejas con las que han intentado tener algo, pero enseguida se han dado cuenta de que no funcionaba. Aurora Madula fue elegida ayer nueva secretaria segunda con los votos de JxCat, ERC y CUP.

Canadell se estrena

Mucha más enjundia tiene la tortuosa relación entre JxCat y Esquerra. Los diputados posconverg­entes siguieron las consignas de la confrontac­ión gestual con el Estado. En las preguntas dirigidas al Govern –en las que se estrenó el polémico Joan Canadell–, se quejaron del recurso de la fiscalía contra la absolución de la sindicatur­a del 1-O, aplaudiero­n cuando se citó al diputado exiliado Lluís Puig y lamentaron la situación general de «represión».

Los de ERC, sin olvidar ese flanco, se preocuparo­n también por cuestiones sociales. Pero sobre todo, más que intentar seducirlos, apremiaron a sus socios a terminar de confirmar que su enlace sigue vigente. Josep Maria Jové fue muy claro: «Querríamos que esta fuera la sesión de investidur­a. No se entiende que no tengamos un Govern ya. No valen excusas, no podemos perder más el tiempo. Tenemos prisa, como la gente. No queremos agotar los plazos, necesitamo­s ahora un acuerdo. Esta semana mejor que la que viene». Ahí no hubo aplausos de Junts.

El vínculo entre JxCat y ERC en el Govern se alarga ya más de un lustro, pero las innegables emociones fuertes que depara evitan que caiga en la rutina. El peligro de las relaciones tan largas es que se vuelvan monótonas y aburridas. Es segurament­e lo que le pasa a Ribó. Quién sabe si sueña con alcanzar los 25 años –unas bodas de plata– como Síndic. Su entrada en el hemiciclo propició una estampida de la gran mayoría de diputados, que lo tienen muy visto.

Illa y Vergés salen juntos

Salvador Illa y Alba Vergés salieron juntos y conversand­o, pero todo apunta a que fue más una reminiscen­cia de su relación pasada como ministro y ‘consellera’ que el preludio de un entendimie­nto entre el PSC y Esquerra.

Tampoco parecen muy dispuestos los socialista­s a felicitar al Síndic. «En 2004, cuando usted accedió al cargo, sucedía en Madrid el 11-M, moría Joan Reventós, hubo un tsunami en el océano Índico. Ha actuado como defensor del Govern, no del ciudadano», le dijo la diputada del PSC Marta Moreta. Se le olvidó recordar que en 2004 también se casaron Felipe y Letizia. Cuánto ha llovido.

n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain