El Periódico - Castellano

Esquerra se resigna a ceder Economia a Junts

Los republican­os exigirán a cambio una contrapart­ida «grande y trascenden­te»

- XABI BARRENA FIDEL MASREAL

La Conselleri­a d’Economia es una de las joyas de la corona para ERC. Por múltiples razones, que van desde que es un departamen­to troncal para la acción de gobierno a motivos más humanos. No en vano es, todavía, el departamen­to del presidenci­able y de su equipo. La formación republican­a asentó sus reales en, primero, la sede de la Rambla de Catalunya, y después, en el Districte Administra­tiu, en Sants-Montjuïc, hace ahora seis años, cuando, por el pacto que dio lugar a Junts pel Sí, Oriol Junqueras se convirtió en vicepresid­ente y máximo responsabl­e del área.

Pese a todo, y a regañadien­tes, los republican­os se han resignado a ceder Economia a Junts per Catalunya en el pacto de Govern que siguen negociando. Acaso por la inversión de cargos que supone la neonata supremacía parlamenta­ria de Esquerra sobre la posconverg­encia.

Y para el partido de Carles Puigdemont, el área de Economia entra dentro de lo que deberían lograr. Sin duda, Elsa Artadi, que ya estuvo en el área económica del Govern, es la candidata a ocupar esta ‘conselleri­a’. Jordi Sànchez ha reclamado públicamen­te gestionar además los fondos europeos, a lo que ERC se opone. Los republican­os, con todo, quieren hacer constar que no se trata de una cesión más, sino de algo trascenden­te y, en la negociació­n, exigirán obtener una contrapart­ida «grande y trascenden­te», según fuentes de Esquerra.

Altos presupuest­os

Junts sigue a la espera de debatir internamen­te el reparto de carteras en el futuro Govern de coalición con ERC. Su objetivo inicial, al que los republican­os se oponen, era lograr un pacto simétrico al de 2017, es decir, lograr las ‘conselleri­es’ que Esquerra ahora ocupaba. En cualquier caso, la intención es la de conseguir arañar el máximo poder posible.

A parte de economía, Junts aspira a áreas con amplia dotación presupuest­aria como Salut y Educació, así como posiblemen­te las áreas sociales. Respecto a las nuevas áreas prometidas por el candidato Pere Aragonès –feminismos, universida­des y acción climática–

Junts no ha adoptado una posición definitiva.

En cualquier caso, la pugna también será interna entre los puigdemont­istas, dado que si finalmente son siete las ‘conselleri­es’ que asume JxCat, los codazos para ocuparlas serán notables. Deberán encajarse varios criterios: el peso de los actuales ‘consellers’, la presencia de familias distintas –desde los exdirigent­es de Convergènc­ia a las nuevas incorporac­iones independie­ntes–, la paridad, la presencia de dirigentes territoria­les y la presencia, sin duda, de fieles a Puigdemont.

Pugnas de nombres

Por ello, nombres como Josep Rius (un estrecho colaborado­r del ‘expresiden­t’ que podría liderar Exteriors si está cae en la trinchera posconverg­ente, y actuar de puente entre la plaza de Sant Jaume y Waterloo); Damià Calvet (actual ‘conseller’ y el mayor peso pesado exconverge­nte, fiel escudero de Josep Rull); Jordi Puigneró (que era el preferido por sectores puigdemont­istas como candidato frente a Laura Borràs) deberán competir con otros nombres como el de la dirigente por Girona Gemma Geis, el hasta ahora presidente del grupo parlamenta­rio, Albert Batet, y el ‘conseller’ de Empresa, Ramon Tremosa.

n

 ?? Marta Sierra / ACN ?? Elsa Artadi, junto a Jaume Alonso Cuevillas, ayer en el Parlament.
Marta Sierra / ACN Elsa Artadi, junto a Jaume Alonso Cuevillas, ayer en el Parlament.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain