El Periódico - Castellano

Seat trabajará en agosto para paliar el parón por la falta de chips

La dirección y los sindicatos pactan trabajar de lunes a viernes en dos turnos para recuperar la producción del León-Formentor

- XAVIER PÉREZ Barcelona

La dirección de la planta de Seat en Martorell y la representa­ción sindical acordaron ayer, en la reunión del Comité Intercentr­os, la nueva estructura de días de trabajo de cara al verano. Los sindicatos UGT y CCOO y los responsabl­es de la planta han aprobado la organizaci­ón de las vacaciones, que contempla la necesidad de trabajar durante el mes de agosto. De este modo, se empezará a trabajar los fines de semana de junio y se han cambiado los turnos de vacaciones, que estaban fijadas por convenio en agosto.

La línea 2 (León y Formentor) trabajará tres turnos ahora para pasar de 600 a 960 coches al día, cambiando el turno vacacional el 16 de agosto. En este mes se trabajará de lunes a viernes en dos turnos. Por su parte, la L1 (Ibiza y Arona) pasará a trabajar 2,5 turnos y a producir 925 coches al día, y en caso de haber suficiente­s voluntario­s, realizará la modalidad 3+1 en las vacaciones, con una semana de vacaciones que se designará por sorteo entre septiembre y diciembre.

Asimismo, en la reunión se comunicó el final de la aplicación del expediente de regulación temporal de empleo (erte) en la planta de Martorell y en la de Barcelona a finales de mayo (un mes antes de lo previsto), y se aprobó el calendario de junio, acordando siete turnos adicionale­s para la línea 1 y seis turnos para la línea 2.

Con estos cambios se pretende maximizar la capacidad de producción de la planta de Martorell para compensar los vehículos no fabricados debido a la pandemia y la escasez global de semiconduc­tores, siendo la flexibilid­ad clave para una adaptación a un escenario volátil, según reconoce la propia empresa.

Afectación mundial

La situación de los semiconduc­tores ha tenido un impacto a nivel mundial, lo que ha provocado que el sector del automóvil tenga que adaptarse constantem­ente a las entregas de microchips por parte de los proveedore­s. La marca española no ha escapado a este problema, de ahí que se maneje con cautela el retorno al ritmo de producción previsto.

Al anunciar el erte, la compañía ya expuso que preveía recuperar a lo largo del año el volumen de producción de vehículos perdido por la falta de semiconduc­tores y, aunque la crisis de estos componente­s no está resuelta, ha optado por aumentar el ritmo de fabricació­n de vehículos por un aumento de la demanda.

Según fuentes sindicales, se pasará de producir 2.095 vehículos al día a un total de 2.260 una vez se cancele el erte, gracias básicament­e al aumento de un turno –de dos a tres– en la línea del León y del Cupra Formentor.

El presidente del comité de empresa de Seat, Matías Carnero (UGT), explicó a Efe que el expediente de suspensión de contratos afectaba actualment­e a unas 90 personas en la planta de Martorell y a unas 50 en Zona Franca, mientras que en Seat Componente­s ha comportado días de cierre.

No obstante, la crisis de semiconduc­tores no ha obligado a paralizar ningún día la planta de Martorell, si bien Carnero aseguró que el riesgo de tener que hacer parones por este problema de suministro todavía existe. Estima que se han dejado de fabricar unos 24.000 vehículos durante este erte.

n

 ?? Pau Barrena / AFP ?? Un operario en la línea del Cupra Formentor, en Martorell.
Pau Barrena / AFP Un operario en la línea del Cupra Formentor, en Martorell.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain