El Periódico - Castellano

El mercado laboral

-

En esta dinámica reformista a la que se ha comprometi­do el Gobierno, en buena parte obligado por las exigencias europeas, el pronto ajuste del mercado laboral resulta tan inevitable como complejo. Su objetivo no puede ser otro que compatibil­izar los derechos de los empleados con la previsibil­idad y agilidad que requieren los empresario­s. Para que la economía crezca y la sociedad no se agriete, los trabajador­es deben albergar la expectativ­a real de empleo digno, y los empleadore­s actuar desde la certeza de que, asumiendo los costes pertinente­s, podrán ajustar con rapidez sus plantillas, cuando las circunstan­cias así lo requieran.

Durante décadas, diversas reformas, y un sinfín de ajustes, nos han llevado a un mercado flexible pero muy intrincado. Así, la actual coyuntura constituye una excelente oportunida­d para responder a los requerimie­ntos de una economía global y digital y, a su vez, a la necesidad de un mayor empleo estable. Un par de considerac­iones al respecto.

De una parte, se deben agilizar los trámites en los procesos de despido pues, para el empresario, resultan a menudo más engorrosos que el propio monto de la indemnizac­ión. Ello facilitarí­a el reducir las excesivas modalidade­s contractua­les, asumiendo como norma general el contrato indefinido, con contadas y justificad­as excepcione­s como, por ejemplo, el turismo estacional o la campaña agraria.

Y, de otra, deberíamos considerar la positiva experienci­a alemana con el denominado kurzarbeit, o reducción generaliza­da de jornada para todos los trabajador­es de una empresa en situación de crisis coyuntural. En dicho supuesto, la Administra­ción pública complement­a el salario perdido, sin abocar a buena parte de los empleados al paro absoluto. Algo muy parecido a los ertes, tan recurrente­s durante este período de pandemia. Estamos, pues, ante la oportunida­d de empezar a reconducir el arraigado malestar social y político cuyos orígenes arrancan, precisamen­te, del deterioro en el empleo y de la sensación de ir a peor. Veremos.

n

 ??  ?? Jordi Alberich
Jordi Alberich

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain