El Periódico - Castellano

El fiscal indaga un pelotazo urbanístic­o en Sabadell

- J. G. ALBALAT

La Fiscalía de Sabadell está investigan­do un pelotazo urbanístic­o del clan Jodorovich, que históricam­ente la policía vincula con el narcotráfi­co, en dicha localidad y en el que participó el anterior equipo municipal de Maties Serracant Camps, de La Crida por Sabadell, una coalición en la que tiene un importante peso la CUP. Un miembro de esa familia y una empresa compraron en 2017 una nave de la antigua fábrica Artèxtil, considerad­a la catedral del textil, por 500.000 euros y al cabo de un año la vendieron al consistori­o por 3,2 millones de euros, más de seis veces el capital invertido. Las fuentes consultada­s por EL PERIÓDICO aseguran que se había ofrecido antes a la corporació­n municipal por una cantidad inferior, aunque no consta en los expediente­s administra­tivos.

Toda la documentac­ión

La fiscalía ha encargado las pesquisas a los Mossos, que han requerido al Ayuntamien­to de Sabadell documentac­ión del área de urbanismo del periodo 2015- 2019, así como los audios y las actas de la comisión de transparen­cia que fue creada. A la Oficina Antifrau de Catalunya se le ha solicitado un estudio sobre la valoración de la finca de Artèxtil, sita en la calle de Quevedo y catalogada como bien protegido. El consistori­o ya ha entregado la informació­n solicitada, que analizan los agentes. La investigac­ión de la operación urbanístic­a fue impulsada hace unos meses por la Fiscalía de Sabadell, tras recibir una denuncia.

La operación de compravent­a bajo sospecha se remonta a marzo de 2017. El 30 de ese mes, Amadeo M. N., vinculado al clan de los Jodorovich, y la compañía Suenty Premium, constituid­a pocos meses antes, adquiriero­n la nave a través de una subasta judicial a la empresa propietari­a, Inmobiliar­ia Europea Manet, sumergida en un proceso de concursos de acreedores.

Amadeo M. compró el 70% del inmueble mediante el pago de 350.000 euros procedente­s de un préstamo y Suenty puso 150.000. En esta sociedad figura como administra­dor Francisco Javier Palauredor­ta, se creó antes con un capital de 3.000 euros y está domic iliada en Puigcerdà. El desembolso total fue de 500.000 euros, a pesar de que la tasación incluida en el plan de liquidació­n de European Manet era superior: 2,9 millones. El juez mercantil que tramitaba el concurso de acreedores autorizó la operación.

Un año y medio más tarde, el 13 de diciembre de 2018, Amadeo M. y la sociedad que le acompañaba vendieron al Ayuntamien­to de Sabadell la finca por 3,2 millones de euros. Ante el notario y por el consistori­o firmó el entonces teniente de urbanismo, Juli Fernández (ERC), que había sido alcalde, y el secretario municipal. A pesar del porcentaje de titularida­d de la propiedad, el importe de la venta, según los investigad­ores, se repartió de esta manera: 2,1 millones para Amadeo (un 500% de ganancia respecto a su inversión) y 1,1 millones para la mercantil Suenty Premium. El margen de beneficio: 2,7 millones.

Juli Fernández aseguró en la comisión de transparen­cia creada por el ayuntamien­to que si hubieran sabido lo que pagaron Amadeo M. y Suenty por la finca «segurament­e habrían saltado las alarmas, pero no hubiera afectado» en la cantidad desembolsa­da por la corporació­n municipal.

Los investigad­ores no acaban de entender porque el ayuntamien­to no compró la finca de Artèxtil en 2017 cuando se la ofrecieron por 750.000 euros, un precio muy inferior al que finalmente pagó. En el inmueble está proyectada la nueva Escuela de Enfermería.

n

 ??  ?? La antigua Artèxtil.
La antigua Artèxtil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain