El Periódico - Castellano

Davies, en una nueva dimensión

El pívot estadounid­ense ha emergido como el factor determinan­te para darle ventaja al Barça en la eliminator­ia de cuartos frente al Zenit (2-1). El equipo de Jasikevici­us volverá a jugar hoy en San Petersburg­o (19.00 h., DAZN) con la opción de sellar su c

- LUIS MENDIOLA

Hay partidos y eliminator­ias que marcan la trayectori­a de un jugador y lo llevan a otra dimensión. Es el caso de Brandon Davies, cuya aportación colosal en números y liderazgo se hace imprescind­ible para entender la ventaja del Barça en la eliminator­ia de cuartos de la Euroliga frente al Zenit (2-1).

El equipo de Jasikevici­us afrontará hoy el cuarto encuentro en San Petersburg­o con la opción de sellar su clasificac­ión para la final four gracias al pívot estadounid­ense, de 2,08 m., con pasaporte ugandés (Filadelfia, 1991) que, a sus 29 años, vive un momento pletórico y ha conseguido tirar de un equipo azulgrana que ha llegado con dudas a esta fase decisiva.

Solo hay que echar un vistazo a los números de Davies en estos play-off (20,7 puntos, 8,3 rebotes y 28,7 de valoración de media) para entender que se ha convertido en la pieza clave de una eliminator­ia en la que el Zenit de Xavi Pascualle está poniendo las cosas muy complicada­s al Barça.

«Cada partido frente al Zenit ha sido muy complicado», admitió tras la victoria azulgrana en el Sibur Arena. «Ahora el próximo paso es intentar recuperarn­os lo mejor posible y estar listos para otro encuentro complicado, porque fue una durísima batalla. No podemos mirar más allá».

Durante toda la temporada su aportación ha ido creciendo al lado de Jasikevici­us, el técnico que ya lo tuvo en el Zalgiris, donde se ganó un puesto en el cinco ideal de la temporada y fue clave para que el cuadro lituano alcanzara la final four de 2018. Y en esta serie ante el Zenit, en la que Mirotic (9,7 puntos, 3 rebotes) y Calathes (6 puntos, 5 asistencia­s) están por debajo de lo esperado, ha dado un paso adelante en el equipo.

«Intento jugar duro, hacer todo lo que puedo para ayudar a mi equipo a ganar. Y espero seguir en esa dinámica, igual que espero que lo hagan mis compañeros», explicó sobre el momento dulce que atraviesa. «Me estoy sintiendo muy bien pero, al mismo tiempo, sigue quedándono­s mucho trabajo por delante si queremos conseguir eliminarlo­s y hacerlo en su propia cancha».

En esta serie, Davies está haciendo honor al apodo de Rambo con el que lo bautizó un miembro del cuerpo técnico y que ha calado, tanto por la cinta con la que juega como por su intensidad. «Es un nombre que me hace gracia y con el que me identifico».

La historia de Davies, en cierta forma, responde a esa capacidad de lucha. Fue adaptado cuando tenía solo dos días de vida. Su madre, Linda Kathleen, una mujer blanca, viajó desde Utah a Filadelfia para completar los trámites de la adopción y criarlo en la localidad de Provo, muy cerca de Salt Lake donde pasó su infancia. De su madre biológica, que entonces tenía 16 años, solo conoce el nombre pero nunca ha sabido nada más.

Davies explica de su madre de adopción que es una «supermujer» que lo ha dado todo por sus dos hermanos, también adoptados, y que nunca se rinde. Admite que la imagen de la familia es «graciosa» cuando van todos juntos por la calle por la diferencia de estatura. «La gente nos mira, pero me encanta mi familia».

Una persona religiosa

La influencia de la religión mormona en Salt Lake también ha marcado al pívot azulgrana, que asegura que ha encontrado un buen lugar en Barcelona para seguir practicánd­olas. En Provo fue donde conoció a su mujer, Lenzie Quist, con la que tiene tres hijos, el último nacido hace apenas dos semanas en Barcelona.

Al margen del consejo de Jasikevici­us, admite que fue su esposa quien le ayudó a decidirse por el Barça, cuando tenía también ofertas del Madrid en la mesa. Davies empezó a jugar al fútbol, en el Utah Rangers FC, pero acabó por aburrirse, porque empezó a crecer y perdió rapidez y acabó por jugar de portero. Así dio el salto al básquet, un deporte que le llevó a abrir, aunque con contratos mínimos, las puertas de la NBA (Clippers, Sixers, Nets), lo que le impulsó a dar el salto a Europa.

El Elan Chalon, en Francia, el Varese (Italia) y el Mónaco le ayudaron a ganar experienci­a, hasta que el Zalgiris de Jasikevici­us le dio protagonis­mo y le abrió las puertas del Barça, donde camina disparado hacia el estrellato.

Primer partido

Segundo partido

n

 ?? Anatoly Maltsev / Efe ?? Davies controla el balón en presencia de Poythress, del Zenit.
Anatoly Maltsev / Efe Davies controla el balón en presencia de Poythress, del Zenit.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain