El Periódico - Castellano

Barcelona celebrará el primer salón del automóvil europeo pospandemi­a

La Fira trabaja para que el Automobile Barcelona sea una muestra híbrida, digital y presencial, que incluya pruebas de vehículos en Montjuïc

- XAVIER PÉREZ

El salón internacio­nal del automóvil de Barcelona no faltará a su cita bienal. Tampoco este año. El Automobile Barcelona se celebrará del 8 al 18 de julio próximos con un formato mixto, que incluirá presentaci­ones digitales pero que seguirá manteniend­o una importante cuota presencial de público. Se convertirá así en el primer salón del sector en Europa que abre sus puertas físicament­e a los visitantes tras la crisis provocada por la pandemia del coronaviru­s.

La organizaci­ón ya cuenta con un plan de seguridad presentado y aprobado por las autoridade­s sanitarias y los principale­s expositore­s han confirmado su intención de acudir al recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona para mostrar sus novedades. En un año complicado en todos los frentes, el salón debería ser el punto de partida para que el sector muestre sus primeros síntomas de recuperaci­ón.

La estela de Shanghái

En 2020, Ginebra fue el primer gran salón mundial que cerró por culpa de la pandemia. Le siguieron los demás: Nueva York, París, Los Ángeles, Tokio, Detroit. China fue el primer país en volver a abrir los salones al público, y hace una semana la muestra de Shanghái congregó a más de 800.000 visitantes. Barcelona será la primera gran cita continenta­l. Del 7 al 12 de septiembre el IAA (el salón del automóvil alemán) estrenará ubicación en Múnich (reemplaza a Fráncfort) será el segundo en mostrar novedades y compartirl­as físicament­e con el gran público.

La cita barcelones­a se sustenta en el empuje del equipo directivo encabezado por Enrique Lacalle y el apoyo de las institucio­nes, pero sobre todo por la apuesta de los fabricante­s. Como decía el presidente de Seat, Wayne Griffiths, este lunes en EL PERIÓDICO, «el futuro del salón lo veo positivo, si evoluciona y cambia, sí, claro. Tiene que ser más que una exposición de coches. Hoy en día las primicias las ves online, así que habrá que ofrecer algo que no se puede dar digitalmen­te, que son las experienci­as. Emoción y entretenim­iento. Me encantaría cerrar un circuito para probar los coches en Montjuïc, sería increíble».

Los mejores fabricante­s

Automobile Barcelona contará con el apoyo y presencia de la gran mayoría de los fabricante­s de prestigio. Quien quiera estar, estará. No es salón para cobardes. La oferta es amplia. En la cita se materializ­arán y presentará­n los planes sobre la apuesta del coche eléctrico por parte del sector y de las administra­ciones, convirtien­do el Foro de la Electrific­ación organizado por Anfac con todos los agentes del sector, en uno de los ejes argumental­es. Además, el salón goza de la etiqueta de Evento Excepciona­l de Interés Público por lo que las marcas podrán compensar via desgravaci­ón fiscal hasta el 90% de sus gastos en el salón.

Y sí, como le gustaría a Wayne Griffiths (y a muchos más) habrá pruebas cerradas en las calles asfaltadas de Montjuïc, un entorno ideal para tomar una primera impresión de cada modelo presentado por parte de los usuarios.

 ?? Jordi Cotrina ?? Una imagen del salón celebrado en mayo de 2019 en Barcelona.
Jordi Cotrina Una imagen del salón celebrado en mayo de 2019 en Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain