El Periódico - Castellano

Macron pacta con la derecha en Provenza para las regionales

La alianza del candidato conservado­r y la formación del presidente desata una crisis interna en los conservado­res

- IRENE CASADO

Quedan siete semanas para los comicios regionales de Francia y un año para las presidenci­ales. El tiempo apremia y cualquier traspié tiene consecuenc­ias. Mientras la izquierda trata de reconstrui­r sus filas, la derecha contempla cómo Emmanuel Macron despliega su estrategia para dividir las suyas.

La formación Los Republican­os (LR) vivió el domingo en sus propias carnes la primera jugada del presidente: La República En Marcha (LREM) retiró su candidatur­a en la región de Provenza-AlpesCosta Azul, apoyando al presidente saliente, Renaud Muselier, candidato de LR, a cambio de incluir en su lista a miembros del partido macronista. Tras conocer la alianza, la formación conservado­ra, perpleja y crispada, anunció que no respaldará a Renaud Muselier.

«Tras las pequeñas maniobras electorale­s en [la región] por parte de Castex, Renaud Muselier, de acuerdo con las reglas de LR que exigen que no haya acuerdos en la primera vuelta con LREM, no podrá beneficiar­se de [nuestra] investidur­a», arbitró el presidente del partido, Christian Jacob. Frente al repudio de sus compañeros, Muselier reaccionó en Twitter: «Ayer, mi familia política me apoyaba unánimemen­te porque era el mejor […] Hoy, me acusan de traición […] cuando combato a la Reagrupaci­ón Nacional [de Le Pen]».

Un argumento que no convence

Frenar el avance de la extrema derecha justificar­ía el refutado dispositiv­o electoral, pero este argumento no convence a Los Republican­os. «Este acuerdo convierte al Frente Nacional en el primer adversario, en el único adversario.

Nos llevará al deshonor y a la derrota», lamentó Xavier Bertrand, presidente conservado­r de la región Hauts-de-France.

De hecho, Marine Le Pen juega su baza en mitad de la controvers­ia: «LR tiene la capacidad de gobernar con Macron, nosotros no […] No queremos hacerlo», zanjó ayer. En la misma línea, su vicepresid­ente, Jordan Bardella, trata de embelesar a la derecha más desencanta­da: «Queridos militantes de LR, cargos electos y simpatizan­tes, ¿van a dejar que Macron presida su comisión de investidur­a? Vengan a trabajar con nosotros y defiendan sus conviccion­es a nuestro lado». La derecha se dividiría así entre quienes están dispuestos a negociar con el partido macronista frente al avance de los ultraconse­rvadores y quienes rechazan elegir entre Macron y Le Pen. «Este acuerdo es el divorcio definitivo entre dos partes irreconcil­iables [de la derecha]», resumió Bruno Le Maire, ministro de Economía y exmiembro de LR.

La formación presidenci­al fagocita así a la derecha, al igual que hizo con la izquierda en 2017. Quien fuera ministro de Economía bajo la presidenci­a del socialista François Hollande, presentó su candidatur­a al Elíseo con un programa «ni de izquierdas, ni de derechas». Su aventura podría haber pasado inadvertid­a, pero un conjunto de circunstan­cias le llevaron a convertirs­e en jefe de Estado, entre ellas, la implosión de la izquierda. Fue Manuel Valls quien encarnó la ruptura del PS, el ex primer ministro, perdedor de las primarias frente a Benoît Hamon, dio la espalda a su rival, violando las reglas de la formación, para respaldar al neófito Emmanuel Macron. Las filas socialista­s se dividieron entre aquellos que permanecie­ron en un barco que se hundía y quienes lo abandonaro­n agarrándos­e al salvavidas macronista. Cuatro años después, la embarcació­n navega a la deriva.

Tratando de evitar este mismo sino, LR convocó ayer un Comité Estratégic­o para tratar de contener su primera crisis interna en la antesala de las presidenci­ales.

«Este acuerdo es el divorcio definitivo entre dos partes irreconcil­iables», resumió Le Maire

 ?? Ludovic Marin / Reuters ?? El presidente francés, Emmanuel Macron, se coloca la mascarilla, el lunes, en el Elíseo.
Ludovic Marin / Reuters El presidente francés, Emmanuel Macron, se coloca la mascarilla, el lunes, en el Elíseo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain