El Periódico - Castellano

Salut empezará a inmunizar el lunes al colectivo de 50 a 59

Argimon insiste en que espaciar las dos dosis 8 semanas permitiría llegar al 5 de julio con cinco millones de catalanes con al menos un pinchazo.

- BEATRIZ PÉREZ

Catalunya comenzará a vacunar masivament­e al colectivo de entre 50 y 59 años a partir del próximo lunes. Según la subdirecto­ra general de Promoció de la Salut, Carmen Cabezas, se administra­rá mayoritari­amente Pfizer, farmacéuti­ca que cumple con unas entregas estables del orden de 270.000 dosis semanales. Aunque también pueden inocular Moderna (unas 30.000 dosis semanales) o Janssen, si bien de esta última se desconoce qué volumen de vacunas llegará en las próximas semanas y, además, el Ministerio de Sanidad recomienda dedicarla al grupo de 70 a 79 años. AstraZenec­a está reservada para los mayores de 60 años.

Si bien esta semana ya se pondrán algunas vacunas en las personas de 50 a 59 años, el secretario general de Salut Pública, Josep Maria Argimon, señaló que se iniciará «de forma generaliza­da» a partir del lunes. Además, para la población de 50 a 59 años se seguirá el mismo sistema que en las franjas de 60 y 70 años.

Argimon volvió a pedir al Ministerio de Sanidad que permita separar el intervalo de las segundas dosis de Pfizer (la más fiable en las entregas) hasta las ocho semanas, algo que permitiría, según sus estimacion­es, tener en julio a «cinco millones de personas vacunadas con al menos una dosis» en Catalunya, lo que incluiría a todos los catalanes «de 30 años o más», y en pauta completa a todos los mayores de 60 años.

Se trata de unos cálculos «muy conservado­res», basados en la llegada de hasta tres millones de dosis de la vacuna de Pfizer previstas en las próximas semanas. Aun así, «es una protección muy elevada», reivindicó el epidemiólo­go, quien recordó, textualmen­te, que la segunda dosis de Pfizer ofrece un beneficio marginal mientras que el grueso del beneficio de la vacuna (entre un 90% y 92% de protección) se obtiene a las tres semanas de la primera dosis.

Por contra, si estos tres millones de vacunas de Pfizer previstas que lleguen a Catalunya se destinan a inocular a la gente con la pauta completa (dos dosis), «solo» se alcanzará inmunizar la franja de edad de 45 años o más hasta el 15 de julio, aseguró .

Espaciar las dos dosis de la vacuna (estrategia que siguen países como Reino Unido o Alemania, entre otros) permite tener a mucha gente con una vacuna, es decir, altamente protegida aunque aún no tengan la segunda dosis.

Red de vigilancia

A preguntas de los periodista­s, Argimon explicó que la red de vigilancia epidemioló­gica catalana ha detectado los primeros dos casos de la variante india del coronaviru­s en el territorio. Según él, es «normal» que se hayan detectado casos en Catalunya cuando también los hay en otros puntos de España. Uno de los casos de la variante india es «claro» porque es de un ciudadano que viajó a la India, mientras que el segundo se está estudiando, detalló Argimon.

n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain