El Periódico - Castellano

Uber lanza su servicio de precio cerrado para taxis en Barcelona

- EL PERIÓDICO

Los usuarios de Uber ya pueden pedir un taxi en la aplicación de la multinacio­nal desde cualquier punto de Barcelona y con un precio cerrado (la tarifa T-3) tras obtener la validación del Institut Metropolit­à del Taxi (IMET), según anunció ayer la compañía. El director de Uber en España, Juan Galiardo, detalló que «cientos» de taxistas se han dado de alta en la plataforma y se ha comprometi­do a trabajar con ellos para la recuperaci­ón del sector. También expresó su deseo de que los taxistas que se han unido al proyecto «puedan salir a trabajar sin miedo a represalia­s» de sus compañeros, lo que aún está por ver.

El sindicato Élite Taxi anunció en su momento movilizaci­ones para protestar contra decisiones de este tipo. De hecho, ayer mismo convocó una protesta en la capital catalana para la semana del 17 de mayo contra el servicio de Cabify por sus reiterados «incumplimi­entos».

La asociación subrayó en un comunicado que «son tiempos difíciles» y que por ello ha pedido que se controle y sancione a todos los VTC que operan en Barcelona y no llevan el distintivo de servicio de alquiler de vehículos con conductor, según el artículo 3.1 del decreto ley 5/2017. Este distintivo indica la autorizaci­ón que tiene el vehículo y los días de descanso.

Puntos conflictiv­os

Otro de los incumplimi­entos, según Élite Taxi, es el de la circulació­n de los vehículos, puesto que el decreto ley 4/2019 establece que no pueden circular «para buscar clientes ni propiciar la captación de viajeros». A ello se suma la antelación mínima: desde la precontrat­ación del servicio hasta que se realiza «deben transcurri­r un mínimo de 15 minutos», y no siempre se cumple. Por último, hace referencia al estacionam­iento de los coches y al hecho de que, mientras se hallan en servicio no contratado, «deben permanecer en aparcamien­tos o garajes».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain