El Periódico - Castellano

Músicos en territorio­s mestizos y experiment­ales

La muestra programa 22 espectácul­os musicales que van más allá del pop y el rock y entran en territorio­s mestizos y experiment­ales.

- JORDI BIANCIOTTO

De Cuba, Mali, Asturias y Francia llegan los espectácul­os musicales que ofrece el festival. Aquí van cinco propuestas.

De la siempre exuberante escena de Mali sale este talento de voz poética y con poso, que funde el tacto tradiciona­l de la kora o el

FATOUMATA DIAWARA.

n’goni con el punteo de la guitarra eléctrica y el pulso afropop. Fatoumata Diawara se fogueó en el cine y siendo todavía una adolescent­e se compró un billete de ida a París, donde contactó con el productor Nick Gold (World Circuit). Su debut, Fatou (2011), y el relevo, Fenfo (2018), proyectaro­n un sustancios­o cancionero con alusiones a las desigualda­des sociales, la migración o los matrimonio­s forzosos en África. Requerida por artistas como Herbie Hancock, Gorillaz o Toumani Diabaté, Diawara se presenta convertida en estrella global.

CIMAFUNK.

Símbolo de la nueva escena cubana, Erik Alejandro Iglesias (su nombre artístico alude al cimarrón, el esclavo que huía del cautiverio) funde el sabor tropical con arrollador­as dinámicas de funk y soul, abiertas al rap y las nuevas tendencias urbanas. Le proyectó su primer álbum, Terapia (2017), generador de titulares a lo «James Brown cubano», y tras el epé Cun cun prá (2020), portador de un dueto disco-latino con Diana Fuentes en La papa, anuncia el segundo largo. Un trabajo elaborado con el productor Jack Splash (Alicia Keys, Kendrick Lamar) que debe suponer la confirmaci­ón de este «dios de ébano», según Fito Páez.

IMANY.

De pequeña, Nadia Mladjao, Imany, era «aquella niña del vozarrón», motivo de complejos que acabó superando al descubrir a Tracy Chapman y Nina Simone. Francesa con raíces en las islas Comores, se ha hecho notar con sus canciones acústicas con reflejos soul, plasmadas en dos discos (y en la banda sonora del filme Ellas saben lo que quieren, de Audrey Dana). Actuará con un octeto de violonceli­stas para adelantar su tercer álbum, Voodoo cello, de edición prevista para septiembre, con un repertorio que va de Henri Salvador a Radiohead.

RODRIGO CUEVAS.

Rescatar, transforma­r y dotar de una renovada dignidad a lo ancestral es lo más moderno, como bien sabe reflejar este asturiano formado en la barcelones­a Esmuc, espeleólog­o musical y

showman con perspectiv­a

queer. Cuevas desplegará el espectácul­o Trópico de Covadonga,

donde sitúa en el santuario norteño un punto caliente de un imaginario collar de canciones populares que dé la vuelta al mundo. Concierto asentado en el álbum Manual de cortejo,

compartido con Raül Refree, que apuntan a la copla, la nana ancestral y el coro minero, con tratamient­os electrónic­os.

OMARA PORTUONDO.

La matriarca de Buena Vista Social Club ha celebrado su 90º aniversari­o con un disco frondoso, Mariposas blancas, con canciones del joven cantautor Jessee Suárez. Omara, la bautizada en su juventud como novia del filin, diva del son y el bolero bajo el influjo del impresioni­smo y el jazz, debía visitarnos el año pasado, y ahora se desquita con un concierto que se presenta a la vez como fiesta de cumpleaños y de despedida, con dirección artística del pianista Roberto Fonseca.

n

 ??  ?? Omara Portuondo.
Omara Portuondo.
 ??  ?? Imany.
Imany.
 ??  ?? Fatoumata Diawara.
Fatoumata Diawara.
 ??  ?? Erik Alejandro Iglesias.
Erik Alejandro Iglesias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain