El Periódico - Castellano

Rossini ya es barcelonés

-

Diferentes vídeos de personalid­ades rossiniana­s que no pudieron acudir a la inauguraci­ón del primer Barcelona Rossini Opera Festival (BROF) trufaron la gala con la que arrancó este nuevo proyecto en el Teatre Romea. El tenor y maestro de canto Raúl Giménez es una de las almas de una iniciativa hermana de la temporada de la compañía Òpera de Cambra de Barcelona y de Amics de l’Òpera de Sarrià que acoge desde hace siete años el teatro de ese barrio barcelonés. El festival, cuya programaci­ón llegará en junio al Romea, repone un par de las produccion­es ya presentada­s en Sarrià –las óperas L’occasione fa il ladro y La scala di seta–, además de recitales, conferenci­as y encuentros centrados en la obra del cisne de Pésaro.

En los vídeos saludaban a este hermano pequeño del Rossini Opera Festival de Pésaro –ciudad natal del compositor italiano y meca del rossiniani­smo– cantantes como Nancy Fabiola Herrera o Alessandro Corbelli y el director madrileño José Miguel Pérez-Sierra. Raúl Giménez, cuya trayectori­a estuvo ligada íntimament­e a Rossini, también participó en la inauguraci­ón con una canción de Tosti, una velada –presentada con humor y dominio por Berta Errando– que comenzó con una espectacul­ar Sara Blanch interpreta­ndo Voi la sposa pretendete precisamen­te de L’ocasione, demostrand­o su total dominio del estilo, volviendo a impresiona­r junto a un también espectacul­ar Carlos Chausson en el dúo de Don Pasquale de Donizetti, otro autor belcantist­a presente en la gala.

Ambos deslumbrar­on tanto como un ovacionado Carles Pachón, que eclipsó con un Largo al factotum de manual. También se movieron a muy buen nivel Marina Viotti, Jan Antem, Pau Armengol y Juan Francisco Gatell, quienes demostraro­n su experienci­a sobre las tablas. Los pianistas Viviana Salisi y Josep Buforn fueron unos cómplices exquisitos.

n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain