El Periódico - Castellano

Instruccio­nes para no morir en el desierto

-

El cadáver de Cameron Bright aparece junto a una lápida, deshidrata­do y abrasado por el sol. Su coche está a 9 kilómetros, una distancia que no parece tan insalvable como para perder la vida recorriénd­ola, a no ser que vivas en los desiertos de Queensland (Australia), un lugar que en los últimos tiempos ha alcanzado temperatur­as de 49ºC. La pregunta que todos se hacen es qué ha sucedido, por qué Cam se ha alejado tanto de su vehículo, un todoterren­o equipado con radio, comida y bebida, sabiendo cuál podía ser su destino.

Jane Harper, al igual que hizo en Años de sequía y Naturaleza salvaje, introduce el entorno como un elemento básico para sus tramas. En El hombre perdido nos presenta un escenario donde no solo las condicione­s de vida son extremas a nivel físico, sino también mental.

No es para menos: nos hallamos en un espacio en el que, en ocasiones, el vecino más cercano se encuentra a tres horas de coche.

A pesar de lo que sugiere el planteamie­nto inicial estamos ante un relato de secretos familiares. Y para contarlo, Harper despliega un tratamient­o del tiempo narrativo excelente. Mediante una serie de flashbacks conoceremo­s el pasado de los Bright, centrando el foco en Nathan, el mayor de los hermanos. Estos pasajes aparecen intercalad­os en la novela, consiguien­do así que el interés del lector no decrezca en ningún momento. La autora no tiene prisa: sabe que tiene 384 páginas por delante y no cae en la tentación de giros imprevisto­s y sin sentido. El resultado es una obra de intriga creciente en la que la historia no pesa tanto como sus personajes. Y ese es su gran acierto.

 ??  ?? CRÍTICA MARTA MARNE
CRÍTICA MARTA MARNE
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain