El Periódico - Castellano

Sainz: «Quiero disfrutar de verme de rojo Ferrari en casa»

- MIGUEL MARTÍNEZ

No se podrá sentir arropado por 100.000 espectador­es en el Circuit, no disfrutará del calor de los más entregados en su grada particular como en los últimos años. Apenas unos socios del RACC sentirán in situ la satisfacci­ón de ver a Carlos Sainz vestido de rojo, para dar valor a que este joven de 26 años cumpla el sueño de todo piloto: conducir para Ferrari.

«Tengo muchas ganas de mi primera carrera en casa como piloto de Ferrari aunque preferiría con las gradas llenas... Pero, bueno, es lo que toca. Siempre se me ha dado bien el Gran Premio de España, hay que ver qué ha cambiado y, a ver, puede ser muy interesant­e. El corazón de la F-1 sigue en Europa y lo sigue dejando claro. Si podemos o no continuar en el calendario en España ya es otra cosa», decía ayer el piloto madrileño en una rueda de prensa telemática organizada por su patrocinad­or personal Estrella Galicia.

Llega el piloto a su casa con sensacione­s encontrada­s después de tres carreras, y con el recuerdo más reciente del Gran Premio de Portugal, donde batió a su compañero Charles Leclerc en clasificac­ión, pero una estrategia equivocada segó sus opciones en carrera. Le colocaron neumático medio cuando el duro funcionaba mucho mejor, justo el tipo de goma elegido para su compañero. «Ensayamos muchas estrategia­s y a mí me parecía lógico usar el medio. Lo del duro no lo sabía nadie. Y, a toro pasado, todo se ve más fácil. Todo esto me hará más fuerte», dice sabedor de que cada carrera que pase engranará mejor el trabajo con sus ingenieros, en cada gran premio conocerá un poco mejor el coche, cada fin de semana se ganará más respeto entre los jefes de la Scuderia. «No sé cuándo llegará el primer podio de rojo. Hemos dado un paso adelante y si cae este año y podemos lucharlo se luchará, pero creo que llevará tiempo y quizás la mejor opción sea 2022», asegura en tono realista.

Más que un podio, Sainz está centrado en maximizar su rendimient­o, en finalizar el lógico y necesario periodo de adaptación a un equipo y a un coche. «La única vuelta que no he tomado riesgos es la primera de Baréin. En Imola asumí riesgos en la remontada y a muy buen ritmo en lluvia; en la calificaci­ón de Portimao los tomé también y en la salida». Pero el madrileño es un perfeccion­ista. Se le exige excelencia, un ciento por ciento de rendimient­o en los miles de detalles que componen la efectivida­d en un gran premio. «Quizá no tuve la mejor resalida tras el coche de seguridad en Portimao. A ver si aprendo bien a manejar el coche, baterías, etcétera, pero para dar el ciento por ciento como piloto de Ferrari aún queda. Para saber hacer la carrera y la estrategia perfecta me falta aún un poco de integració­n, es parte del aprendizaj­e, aún quedan 20 grandes premio y voy cumpliendo plazos, hay una progresión constante».

Los detalles

Sainz trabaja para limar los detalles que le restan de adaptación y no entiende las críticas feroces hacia Fernando Alonso tras Imola o la clasificac­ión de Portimao. «Alucino. No se dan cuenta del nivel de piloto y coches y la competitiv­idad que hay en la F-1, lo que cuesta adaptarse rápido teniendo pilotos con tanta experienci­a. Tras dos años sin competir con el nivel que hay siempre va a tocar carreras o calificaci­ones de sufrir pero ya se vio que a Fernando se le pasa rápido y el domingo pudo hacer un carrerón, sin trucos de magia, con trabajo, y de repente todas esas críticas pasan a ser admiracion­es, que es como es nuestro deporte, un día te critican y luego eres grande. Por eso cada vez me creo menos las críticas y valoracion­es, son muy del día a día».

n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain