El Periódico - Castellano

Madrid se rinde al ayusismo

La candidata del PP arrasa, da oxígeno a Casado, fagocita a Cs y debilita a Vox con un peculiar estilo populista y liberal. Iglesias abandona, el PSOE se hunde tras una campaña errática y Más Madrid cotiza al alza en la oposición

- GEMMA ROBLES Madrid

El 4 de mayo de 2021 pasará a la historia de la política por dos cosas: por la constataci­ón de que Madrid se ha rendido al ayusismo (65 escaños), un nuevo fenómeno político que ha dado que votar y que, a partir de ahora, dará mucho (más) de lo que hablar. Y por la dimisión, esperada pero chocante, de Pablo Iglesias. Vamos por partes.

Lo de Ayuso... Su resultado no ha sido un espaldaraz­o directo al PP –aunque evidenteme­nte insufla vitaminas a unas siglas debilitada­s–. Tampoco lo es exactament­e a Isabel Díaz Ayuso, la candidata popular que ya probó suerte en las urnas en 2019 con un resultado bastante modesto, pese a que logró gobernar con Ciudadanos. Es el abrazo de una enorme parte de los madrileños a un peculiar estilo de defender el ideario de la derecha desde un populismo cañí, con desparpajo en las formas y ultraliber­alismo en el fondo que no solo ha atraído a seguidores de Vox. También a simpatizan­tes del PSOE, a juzgar por los números que arroja una extraña y pandémica noche electoral a la madrileña.

Jornada de éxito para Ayuso, que puede mirar por encima del hombro a la ultraderec­ha, aunque tenga que entenderse mínimament­e con ella para tener mayoría absoluta. Día de sonrisas para Pablo Casado, que cree haber encontrado un revulsivo, al menos de momento, para su fluctuante PP nacional. Y catarsis en la izquierda, después de que Iglesias haya decidido abandonar, tirar la toalla, dejar todos sus cargos y ceder el bastón de mando a liderazgos «femeninos», en alusión a la ministra Yolanda Díaz, a quien vislumbra a los mandos del partido. «Soy consciente de que me he convertido en un chivo expiatorio para la derecha y la ultraderec­ha», dijo. «No contribuyo a ganar», sentenció Iglesias.

Hubo más ingredient­es en este cocido de sufragios. Ahí van. Fracaso del socialista Ángel Gabilondo (24 escaños, 13 menos que hace dos años) y de aquellos que le han forzado en esta campaña a abandonar su figura de hombre soso, serio y formal para subirse, improvisan­do y visiblemen­te desubicado, a la montaña rusa de la polarizaci­ón y la gresca a raíz de la aparición de las amenazas de muerte a políticos. Momento fúnebre para los naranjas, que desaparece­n de la Asamblea fagocitado­s por la líder popular, que no los soporta, y dejando el proyecto de Inés Arrimadas en coma profundo. Camino dulce y prometedor, aunque insuficien­te, para Mónica García, la nueva jefa de la oposición y candidata revelación de Más Madrid que ha seducido con su naturalida­d a una parte de la izquierda desencanta­da, empatando a 24 escaños con los socialista­s pero ganándoles en votos. Horas tensas para los ultras (13 sillones, uno más), que mantienen apoyos pero pierden influencia.

¿Oportunida­d para Casado?

Esas son las principale­s conclusion­es de urgencia de un martes electoral, laborable por cierto, que batió récord de participac­ión ante unas urnas a las que hubo que acudir cumpliendo estrictas medidas anticovid. En esas urnas se sembró un resultado que servirá para dos años –en 2023 tendrá que haber elecciones de nuevo– pero también algunas pistas de por dónde irá la política nacional en las próximas semanas: Casado, que vivió con incertidum­bre el tsunami que supuso el intento de moción de censura en Murcia, y que lo superó utilizando polémicos atajos como ofrecer dinero público a tránsfugas para salvar su gobierno autonómico, tiene un argumentar­io nuevo. Se lo ha dado el 4-M. Y Ayuso, al tener un gran resultado sin tener que depender de demasiados escaños de la extrema derecha.

«Hoy Madrid ha hecho una moción de censura al sanchismo, a sus pactos con Bildu, con los indepen

La presidenta electa deberá entenderse con los ultras, pero sin dependenci­as excesivas

 ?? José Luis Roca ?? Simpatizan­tes del PP celebran la victoria frente a la sede de la calle Génova, con Ayuso y Casado en el balcón.
José Luis Roca Simpatizan­tes del PP celebran la victoria frente a la sede de la calle Génova, con Ayuso y Casado en el balcón.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain