El Periódico - Castellano

Europa avala la reclamació­n de grandes inversores de Bankia

El banco alega que el plazo para demandar ya ha vencido y apunta que solo están en juego unos 30 millones de euros

- PABLO ALLENDESAL­AZAR

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó ayer que los inversores institucio­nales o cualificad­os también podían exigir responsabi­lidades a Bankia por las inexactitu­des contenidas en el folleto de informació­n sobre su salida a bolsa en 2011, independie­ntemente de que estuviera destinado principalm­ente a los pequeños inversores. Al mismo tiempo, determina que los jueces pueden tomar en considerac­ión si dichos inversores tenían conocimien­to de la situación del banco «en función de sus relaciones con este y al margen del folleto», lo que en la práctica da a los magistrado­s margen para distinguir entre grandes empresas que compraron acciones, como Santander, Mapfre o Iberdrola.

Bankia salió a bolsa en 2011 y captó 3.092 millones de euros: 1.237 millones de inversores institucio­nales y 1.855 millones de minoristas. La «práctica totalidad» de estos últimos han recuperado ya su dinero por vía judicial o por el procedimie­nto extrajudic­ial creado por el banco en 2016 después de que el Tribunal Supremo determinas­e por vía civil que la informació­n contenida en el folleto de la operación era «incorrecta e inveraz». Aún están por cerrar 164 procedimie­ntos civiles.

En cambio, Bankia siempre ha defendido que los inversores cualificad­os tenían otras vías para conocer su situación y se ha resistido a devolverle­s el dinero. El dictamen del TJUE, a instancias del Supremo, podría llegar tarde.

El plazo para demandar

Según fuentes de la entidad absorbida por CaixaBank, el plazo para demandar acabó en 2019 y solo están en juego unos 30 millones que la pública BFA (propietari­a del 16% del grupo catalán en manos del Estado) ya tiene reservados. Para la entidad que sí podría suponer un problema el dictamen es para el Santander, ya que los inversores institucio­nales que acudieron a las ampliacion­es de capital del Popular y perdieron todo su dinero con la intervenci­ón de la entidad y venta al grupo de Ana Botín sí estarían en plazo para reclamar.

n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain