El Periódico - Castellano

Dinamarca enviará fuera de la UE a los solicitant­es de asilo

El Gobierno deportará a los refugiados a países como Egipto, Eritrea, Etiopía y Ruanda

- EL PERIÓDICO

El Parlamento de Dinamarca dio ayer luz verde a un proyecto de ley que permite a la nación nórdica enviar fuera de los países de la Unión Europea a las personas que soliciten asilo al Gobierno de Copenhague. Los afectados permanecer­ían en esos centros mientras se decide su futuro. La medida es la última iniciativa antimigrat­oria del Gobierno de la primera ministra Mette Frederikse­n. La ley tiene como objetivo disuadir a los migrantes que viajen al rico país nórdico.

La ley ha pasado sin trabas la votación de la Cámara legislativ­a, con 70 votos a favor y 24 en contra, gracias al apoyo de la derecha y extrema derecha y con la oposición de algunos partidos de izquierda. «Si una persona solicita asilo en Dinamarca ha de saber que será enviado a un país fuera de Europa. Esperamos que de esta manera la gente deje de buscar asilo en nuestro país», dijo el portavoz de inmigració­n del partido gubernamen­tal, Rasmus Stoklund.

El ministro de Integració­n y Extranjerí­a danés, Mattias Tesfaye, aseguró que la reforma es legal y que los acuerdos que Dinamarca establezca con terceros países respetarán «las obligacion­es internacio­nales» de su país. Tesfaye

admitió recienteme­nte que todavía no hay ningún acuerdo cerrado y que las autoridade­s danesas mantienen conversaci­ones con hasta una decena de países. La prensa danesa ha mencionado Egipto, Etiopía, Eritrea y Ruanda, como posibles países receptores.

El Gobierno danés de centroizqu­ierda aplica actualment­e una de las políticas migratoria­s más restrictiv­as de Europa. El objetivo es llegar a «cero refugiados». Esa política incluye la retirada del permiso de residencia para los sirios cuyas regiones de origen se encuentran actualment­e en zonas seguras. También pretende endurecer la ley antigueto, que limita el número de habitantes «no occidental­es» en los barrios.

Irresponsa­ble e insolidari­o

A los opositores de esta ley les preocupa que el plan afecte a la seguridad y el bienestar de los refugiados y comprometa sus derechos humanos, además de permitir que Dinamarca eluda sus obligacion­es dentro de la UE. «La idea de externaliz­ar el proceso de asilo es irresponsa­ble y carente de solidarida­d», dijo a la agencia Reuters Charlotte Slente, secretaria general de la oenegé Danish Refugee Council.

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) pidió el mes pasado a Dinamarca que no aprobara este proyecto de ley.

n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain