El Periódico - Castellano

Necesarios para el diálogo y la política

- Enric Roldán L’HOSPITALET DE LLOBREGAT

El PP, Vox y Ciudadanos tienen en común el gen de la no reconcilia­ción. Tendrían que aprender de nuestros comunistas. La no reconcilia­ción va adherida a la genética franquista, y parece que se va transmitie­ndo a través de las sucesivas generacion­es. Los Casado y Abascal son herederos de aquella época negra y azul de la historia de España. Más de un viejo militante del PP cree que el partido es del 36. Abascal ha crecido en este partido. No se han quedado solos, también los acompañan exdirigent­es del PSOE y algunos actuales no periférico­s.

Ahora, el PP volverá a montar mesas petitorias contra los indultos a los políticos y activistas de Catalunya y puede ser, como ya pasó con las que montaron contra el Estatut, que se conviertan en mesas contra Catalunya, enfrentand­o a unas comunidade­s contra otra. La convivenci­a no forma parte de la genética franquista. También montaron mesas contra la negociació­n con ETA, que finalmente abandonó las armas y dejó de asesinar.

Conseguir la paz tampoco es una caracterís­tica que les identifiqu­e. Están en contra de los indultos, pero hace unos años estaban a favor de concederlo­s a golpistas como Armada, Tejero, Milans del Bosch..., como también lo está el Tribunal Supremo, enormement­e politizado, que cambia sus argumentos cuando parece que le interesa hacerlo. ¿Cambiará algún día el poder judicial de este país, asignatura pendiente de la democracia española? Llevamos 42 septiembre­s perdidos.

Parte de los independen­tistas catalanes también están en contra de los indultos, pero la derecha española solo tiene en mente ganar las próximas elecciones. Como siempre, no perdonan que las ganen otros; el perdón tampoco forma parte de su genética. Los indultos pueden servir para alejar la judicializ­ación y las emociones de la política. Los indultos deberían servir para iniciar el diálogo y hacer política.

n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain