El Periódico - Castellano

Comida sobrante para paliar el hambre

- Laura Calahorra BARCELONA

de pequeños chispazos ocasionale­s de alegría cuando por fin salen de casa y ven a un amigo fuera del ámbito escolar. Nos hemos vuelto excepciona­lmente buenos descifrand­o los ojos, y no me transmiten más que tristeza. La juventud es, ahora mismo, el chivo expiatorio de la pandemia. Si algo se hace mal, es por culpa de unos jóvenes irresponsa­bles. Y esto no es así. La mayoría de los jóvenes no salen de fiesta, no beben. Sin embargo, esto no ha evitado que se criminalic­e cualquier entretenim­iento de los jóvenes. Salir con amigos, malo, están en grupo. Videojuego­s, malo, son adictivos. Ver vídeos en Youtube, malo, inútil. Lo único que se consigue es una generación de jóvenes frustrados y aburridos y, en muchos casos, con trastornos mentales. La tasa de estos ha aumentado de una manera preocupant­e, pero parece que solo nos preocupamo­s por la salud de las siguientes generacion­es.

Esta pandemia dejará huella en los jóvenes. Yo mismo lloro sin razón muchas noches, y ni siquiera soy tan joven. Y aun así, no nos preocupan. Nos parecen niños llorones, inútiles, débiles. Quizá el problema no está en ellos, sino en nosotros. Y si algo nuevo viene, seguro que tratarán a los jóvenes mucho mejor que nosotros. Y mal.

nReFood España es una organizaci­ón solidaria sin ánimo de lucro. Su misión es reducir el desperdici­o de comida sobrante, a la vez que intentan paliar el hambre en los barrios con mayor índice de pobreza. Todos podemos ser voluntario­s y recoger en distintos locales alimentos excedentes que ya no sean aptos para la venta, pero sigan en óptimas condicione­s. Se llevan al local de ReFood y allí se convierten en menús individual­es que se reparten a los más necesitado­s. Todos podemos poner nuestro granito de arena.

n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain