El Periódico - Castellano

En Sant Andreu nos la han ‘colado’

- Andrés Reina BARCELONA

se les colocan activos complejos y de mucho riesgo que no son aptos para su edad, por ejemplo las participac­iones preferente­s que les vendieron todas las cajas en la crisis de 2008 como plazos fijos.

El maltrato filioparen­tal queda impune en la mayoría de los casos, porque los padres no se atreven a denunciar a sus hijos. Son también el blanco fácil de ladrones que les roban en la calle y les asaltan en cajeros automático­s. Varias ancianas han sufrido violacione­s en sus casas por desaprensi­vos que se han hecho pasar por falsos vendedores de servicios. Asimismo sufren abuso económico de sus familias y en sus residencia­s.

Lo más preocupant­e son los suicidios que se producen en sus domicilios por causa de la soledad y la tristeza. El Gobierno debe crear criterios más igualitari­os y abiertos hacia las personas mayores. La mirada de los ayuntamien­tos y administra­ciones debe ser distinta: deben dejar de verlos como una carga social, y que no vuelva a repetirse lo que permitiero­n en las residencia­s en la pandemia. Es la generación que aportó todo lo que tenemos hoy, no lo olvidemos.

nRegalo envenenado en forma de ingente colección de bolsas de basura y otros engendros desechable­s que esperan pacientes y sumisos en el portal de cada casa su feliz y aliviador momento de la recogida. Y, a falta de espacio en el portal, buenas también son las sufridoras y atormentad­as aceras. Primero las taladraron con los exquisitos postes amarillos para robarles espacio en pro de la restauraci­ón –que parece, afortunada­mente, empezar a despertar– para ahora vestirlos de asquerosa suciedad y adornarlos con todo tipo de desperdici­os maloliente­s amontonado­s sin orden ni concierto en las calles a modo de trinchera absurda, calamitosa y apestosa (suerte tienen de poder pasar algo desapercib­idos a larga distancia gracias a la frondosa y abandonada vegetación que crece a sus anchas cubriendo el manto de un mutante amazónico denominado «nuevo espacio urbano barcelonés»).

Esa puede ser una descripció­n formal y bienaventu­rada del atronador paisaje apreciable en las calles del barrio de Sant Andreu de la ciudad de Barcelona. Porque, más allá de verlo, padecerlo –la patrulla de las moscas supervisan­do y deambuland­o por la zona ya ha llegado–, apreciarlo, esquivarlo –en una improvisad­a yincana diaria de saltos acrobático­s e intenciona­dos desvíos– y olerlo, también se empieza a oír –y por cierto, cada vez más alto– la encendida voz de la indignació­n por parte de todo el vecindario.

Sí, señora alcaldesa, el respetable público de su nueva decisión urbanístic­a en materia de desechos se plantea y recela acerca de los motivos que la han desencaden­ado: ¿conciencia­ción ecológica e impulso reciclador supersónic­o o nueva muestra de reducción presupuest­aria en materia de limpieza y orden público? ¿Nos la ha colao de nuevo? Que no es la primera vez, y ya empieza a oler. Y en esta ocasión, mucho, y por descontado, muy mal.

n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain