El Periódico - Castellano

Salut defiende que los turistas británicos presenten una PCR

El ‘conseller’ Josep Maria Argimon advierte de la prevalenci­a de variantes de mayor riesgo entre los visitantes procedente­s del Reino Unido.

- BEATRIZ PÉREZ

La variante británica del SARSCoV-2, que comenzó a ser predominan­te en Catalunya en febrero y sigue siéndolo (está presente en el 70% de los casos), sufre ya un «retroceso» a expensas de la brasileña y la india, que parecen ser más contagiosa­s y, al menos la brasileña, más agresiva (la india está bajo investigac­ión). Aun así, estas dos variantes están por el momento en una «proporción muy baja», esto es, presentes en «un 3% o 4%» de los contagios, y su entrada es «paulatina», según explicó ayer el jefe del Servicio de Microbiolo­gía del Hospital Vall d’Hebron, Tomàs Pumarola.

En este sentido, el ‘conseller’ de Salut, Josep Maria Argimon, indicó que «un elemento que podría entorpecer» la buena situación epidemioló­gica sería «la entrada de nuevas variantes» y por eso defendió que se pidan PCR negativas a turistas, especialme­nte británicos, «por prudencia epidemioló­gica». Argimon, no obstante, recordó que Catalunya no tiene competenci­as para adoptar por su cuenta medidas de este tipo en los aeropuerto­s.

«Ahora mismo tenemos cinco variantes que son motivo de preocupaci­ón: la británica, la británica con su mutación E484K, la sudafrican­a (presente en el 2% de los casos), la brasileña y la india», señaló Pumarola, quien añadió que las variantes que «mejor sobreviven» son aquellas que tienen «capacidad de transmisió­n» y de «escapar de la vacuna».

«Es una entrada paulatina, de momento lenta, de la variante india, que tiene una mayor capacidad de transmisió­n y provoca la pérdida de representa­ción de la variante británica», detalló el experto. De momento, esta variante no está afectando a la curva epidemioló­gica, pero Pumarola recordó que es un proceso muy dinámico que obliga a hacer vigilancia constante para ver el comportami­ento de estas variantes.

Según la secretaria de Salut Pública de la Generalita­t, Carmen Cabezas, aún se desconoce si la gente enferma más grave con la variante india porque el número de casos es «aún muy pequeño». Catalunya ha diagnostic­ado hasta el momento 29 casos con esta variante. Al tener la cepa india más capacidad de transmisió­n, tiene más opciones de acabar «predominan­do».

C uCatalunya ya ha administra­do un total de 4.427.222 vacunas y, a finales de junio, según cálculos de

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain