El Periódico - Castellano

Mucho Muchacho: «Ahora me gustaría ser C. Tangana»

El rapero y productor de El Prat encabeza el Xuklis Urban Festival, en el Sant Jordi Club, cita solidaria bajo el reclamo ‘Música pels joves amb càncer’.

- JORDI BIANCIOTTO

La primera edición del Xuklis Urban Festival nos trae de vuelta a una figura clave del hip-hop, Oliver Gallego, más conocido como Mucho Muchacho. El que fuera MC de 7 Notas 7 Colores no ofrece una actuación desde 2019, y aunque en este tiempo pandémico ha ido salpicado las redes de streaming con nuevas canciones, se confiesa tocado por el parón forzoso de estos meses. «Ya no por lo económico, sino por lo mental, porque al final uno es animal de escenario», explica en vísperas del festival de esta noche en el Sant Jordi Club, cuyo cartel cruza generacion­es: desfilará también otro histórico, Frank T (ex-El Club de los Poetas Violentos), y tres voces de nueva planta: Santa Salut, Elane y Sofía Gabanna.

Cita cuyo fondo va más allá de la música: la organiza la AFANOC, asociación de familiares y amigos de niños y jóvenes afectados por el cáncer, que cuida de esa institució­n de acogida llamada Casa dels Xuklis. Los tales xuklis son los «seres mágicos que absorben (xuclen) los malos rollos», y Mucho Muchacho ve en esa causa un plus de motivación para volver al escenario. «Sobre todo, para hacer sonreír a los chavales y que lo pasen bien», explica el rapero y productor, que durante la pandemia ha diversific­ado actividade­s: pintura, interioris­mo, reedición de vinilos (Chulería y La mami internacio­nal), «poner en orden el merchandis­ing y abrir un restaurant­e «de pollos fritos tipo americano», el Kiki & Riki, en El Prat, del que «pronto» habrá otra sede «en Diagonal con Llúria».

Aunque el hip-hop sale de la calle, Mucho Muchacho se ha visto estos meses «haciéndolo todo en casa, grabando y dejándolo en Spotify», señala, apuntando a canciones como No voy a ningún lugar (cuya letra encaja con la vida pandémica), Lo que no estaba escrito y Feo. «Este es un deporte urbano, pero al final he hecho un ejercicio de introspecc­ión», confiesa. «La calle la llevo dentro». Y no es grave, viene a decir, dar un paso al lado en materia de notoriedad mediática. «No tengo esa ansiedad de sacar disco y estar en el candelero. Eso ya lo hice. Lo que debo hacer es cuidar del legado, mantenerlo vivo». Empezando por aquel debut de 7 Notas 7 Colores, Hecho, es simple (1997), que le gustaría volver a pasear en 2022, con motivo de su 25º aniversari­o. «Vamos a esperar a diciembre, a ver cómo están las cosas».

Energía ilimitada

Mucho Muchacho se siente ahora con «una energía limitada», y aunque eso no lastra su actitud como MC («si tengo que hacer rap, lo hago al 100%»), dice verse más «produciend­o, sobre todo instrument­ales». En estos meses no le han faltado ocupacione­s: están en proceso discos con Tony Touch y Cookin Soul, y temas con Bejo, Natos & Waor, Bebe y C. Tangana. Respecto a este último se muestra admirativo. «Es lo máximo. Tú me dejaste de querer me parece un tema de diez por cómo está hecho, por su arte como compositor y porque Alizzz es un productor increíble. A mí ahora me gustaría ser C. Tangana y tener esa libertad de hacer rap, flamenco, bachata… Lo envidio sanamente».

 ??  ?? El rapero Mucho Muchacho.
El rapero Mucho Muchacho.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain