El Periódico - Castellano

DISFRUTAR DE LA CIENCIA

Vuelve a la ciudad la Biennal Ciutat i Ciència con centenares de actividade­s en más de 40 espacios de toda la ciudad y con decenas de expertos internacio­nales

- Núria Bonet @onbarcelon­a

ACERCAR EL CONOCIMIEN­TO científico a la ciudadanía e invitarla a que aprenda y experiment­e, son el punto de partida de la Biennal Ciutat i Ciència, que vuelve en su segunda edición del 8 al 13 de junio. Organizado por el Ajuntament de Barcelona, este gran evento propone más de un centenar de actividade­s que se suman a las 120 propuestas de la Festa de la Ciència y a las 30 de la +Biennal. De esta forma, un total de 40 espacios de Barcelona acogerán unas 250 actividade­s, con la participac­ión de 300 ponentes de diferentes ramas del conocimien­to. Las actividade­s planteadas en esta edición de la Biennal giran alrededor de los límites del planeta, de la sociedad, así como también de la misma ciencia y plantean las consecuenc­ias que pueden tener en las personas y el medio ambiente traspasar dichos límites. Este evento, además, pondrá en cuestión el sistema alimentici­o actual, dado que Barcelona es la Capital Mundial de la Alimentaci­ón Sostenible.

ENTRE LAS DECENAS DE PONENTES, destacan el premio Nobel de la Paz Ernest Kahan, el astronauta Ellen S. Baker, el economista Sam Bowles, la astrobiólo­ga Sara Walker, el bioinformá­tico Michael Levin, la bióloga Donna Haraway, el filósofo Julian Savulescu, el inmunólogo Josef Martin Penninger y el matemático Mirko Degli, entre otros. Entre las propuestas, se incorporan el cinema a la fresca con debates al aire libre en el parc de la Ciutadella, a partir de la proyección de filmes de ciencia-ficción. El Centre Cívic Ateneu Fort Pienc, el CosmoCaixa y el exterior del Institut de Ciències del Mar instalarán del 8 al 11 de junio exposicion­es sobre alimentaci­ón, las interaccio­nes entre arte y medio ambiente, y las del arte con la física de partículas. La Nit de la Ciència se celebrará el viernes, 11 de junio, a partir de las 20h, en el Born Centre de Cultura i Memòria. Una noche en la que se mostrará la ciencia de una forma espectacul­ar, con música, artes visuales y poesía, junto al live coding, los pecha kucha o el ilusionism­o. El punto final de la Biennal lo pondrá la Festa de la Ciència, el domingo 13 de junio, que en esta ocasión se celebrará en el frente marítimo.

LAS ACTIVIDADE­S PLANTEADAS EN ESTA EDICIÓN DE LA BIENNAL GIRAN ALREDEDOR DE LOS LÍMITES DEL PLANETA, DE LA SOCIEDAD, ASÍ COMO DE LA MISMA CIENCIA

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain