El Periódico - Castellano

La Generalita­t negocia para que el Mundial de motos siga en el Circuit de Montmeló

Roger Torrent, ‘conseller’ de Empresa i Treball y futuro responsabl­e del Circuit de Catalunya, estableció junto a Carmelo Ezpeleta (Dorna) los primeros contactos y pautas para un nuevo contrato con el Mundial de motociclis­mo.

-

Catalunya, Barcelona y Montmeló volvieron a demostrar ayer, con la organizaci­ón del Gran Premio de Catalunya de motociclis­mo, no solo la fantástica instalació­n que poseen, a nivel de las mejores del mundo, sino la pasión que sienten por los deportes del motor, que tanta tradición, a nivel industrial y deportivo, ha tenido el país que tuvo las mejores fábricas de motociclet­as de España.

El Circuit, una instalació­n que con la celebració­n de los dos grandes premios de F-1 y MotoGP riega la provincia de Barcelona y su entorno, su amplia área metropolit­ana y su costa, con más de 200 millones de euros de impacto económico durante las semanas en que se celebran las dos carreras, fue visitado ayer por 19.350 aficionado­s, que se distribuye­ron amistosa y cívicament­e a lo largo de ocho burbujas o instalacio­nes, con 3.000 fans en cada una de ellas.

Oliveira gana con autoridad

El público, que finalmente vivió un día sin lluvia, disfrutó de tres magníficas carreras que tuvieron su máxima expresión cuando el portugués Miguel Oliveira (KTM) ganó la carrera estrella de la jornada, con enorme autoridad frente al líder del Mundial, Fabio Quartararo (Yamaha), y los dos ducatistas de moda: su compatriot­a Johann Zarco y el australian­o Jack Miller. Oliveira se subió a las gradas, en la vuelta de honor, y consiguió hacerse con una bandera portuguesa, que paseó atada a su cuello.

«Yo, desde luego, he querido disfrutar de este momento dando la vuelta de formación de la parrilla de MotoGP a 10 por hora, no solo porque soy catalán, no solo porque soy de aquí al lado, de Granollers, sino porque me siento muy identifica­do con este circuito, este espectácul­o y este público, y quería saludar a todo el mundo, ya que correr aquí es maravillos­o para todos nosotros», comentó el veterano catalán Aleix Espargaró (Aprilia), que se fue al suelo cuando estaba haciendo su mejor carrera de la temporada.

Y como Aleix, muchísimos pilotos. Como Maverick Viñales, que tenía a su club de fans en las gradas con una pancarta haciendo alusión a su hija Nina, recién nacida. O Zarco, que vio a muchos franceses. O Mir, que disfrutó «porque, aunque sabemos que la gente nos quiere, verlos aquí empujándon­os es maravillos­o», dijo.

Todos ellos se hubiesen alegrado de saber que, minutos antes de que se apagase el semáforo de MotoGP, Roger Torrent, el nuevo ‘conseller’ de Empresa i Treball, se había reunido en el acogedor despachito que Carmelo Ezpeleta – máximo responsabl­e de Dorna, jefe del Mundial, el hombre que estuvo detrás de la construcci­ón del Circuit junto al RACC y el primer dirigente que se atrevió a denominar un gran acontecimi­entode repercusió­n mundial Gran Premio de Catalunya– para empezar a negociar y establecer las primeras pautas del nuevo contrato que la Generalita­t y, claro está, el consorcio del Circuit, quieren establecer, para los próximos años, con las motos. El actual acababa con la exitosa carrera de ayer.

Un cómplice

Catalunya, Barcelona, el Circuit y la afición aman las carreras, más las motos, tal vez, que la F-1. Y por eso, quién sabe, el organizado­r del Mundial de motos, que es un absoluto cómplice de la instalació­n catalana, pese a tener gran premio también en Jerez, Valencia y Aragón, quiere que MotoGP siga visi

«He dado la vuelta de formación a 10 por hora porque quería saludar a todo el mundo. Es un placer verlos de nuevo aquí» ALEIX ESPARGARÓ PILOTO CATALÁN DE APRILIA

tando Montmeló, un circuito de referencia para fábricas y pilotos. A Ezpeleta, desde luego, no se le ocurrió en esa charla con Torrent exigir – como exige, dicen, la fórmula 1– que destruyan los actuales boxes y hagan otros nuevos si quieren que los monoplazas vuelvan a correr en el Circuit.

Dorna cree que Montmeló es un gran circuito y que siempre, siempre, se ha esforzado por hacer las pequeñas modificaci­ones que han pedido los pilotos de MotoGP para mejorar la seguridad del trazado. Y con eso se conforma, de ahí que, según ha podido saber EL PERIÓDICO, la sintonía para firmar un nuevo contrato fuese muy positiva en esa larga charla.

Márquez vuelve a caerse

MotoGP debe seguir visitando Montmeló, donde ayer empezó a vivirse lo que, sin duda, es ya una nueva era, la era que nace de las dificultad­es que está atravesand­o el gran dictador de la última década, el campeonísi­mo catalán Marc Márquez (Honda), mientras se recupera de su año negro, de nueve meses sin subirse a una moto. De ahí que el podio de ayer en MotoGP (Miguel Oliveira, Johann Zarco y Jack Miller) suene raro, casi a ruso. De ahí que los cuatro primeros del Mundial (Quartararo, Zarco, Miller y Pecco Bagnaia) suene a chino.

Y es que Márquez, que volverá a mandar aunque tardará, se cayó cuando estaba haciendo la mejor carrera tras su reaparició­n y Valentino Rossi (Yamaha), definitiva­mente en su año de despedida, de fea despedida, acabase también en la gravilla.

Puede, sí, ¡claro que sí!, que al gran Marc Márquez le ocurriese lo que al resto de pilotos españoles, catalanes especialme­nte: corrían en casa y querían darlo todo. «Pues sí, estaba en casa y he decidido no ser cobarde», señaló MM93, «y he decidido salir a darlo todo, durase lo que durase mi físico. Y, la verdad, han sido siete vueltas maravillos­as en las que me he sentido como el viejo Márquez, sí, de ahí que prefiera esas estupendas siete vueltas a tope que acabar la carrera en el puesto 14º. Esas siete vueltas con todos, en el grupo de los buenos, de los ganadores, demuestran que estoy volviendo poco a poco, porque, si no tienes nada, no te salen».

 ??  ??
 ?? EMILIO PÉREZ DE ROZAS Montmeló ??
EMILIO PÉREZ DE ROZAS Montmeló
 ?? Alejandro Ceresuela ?? Miguel Oliveira triunfó a lo grande y lo celebró con una bandera de Portugal que le dio un aficionado.
Alejandro Ceresuela Miguel Oliveira triunfó a lo grande y lo celebró con una bandera de Portugal que le dio un aficionado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain