El Periódico - Castellano

La revolución que viene

- Rafael Vilasanjua­n

Algo en la agenda global se mueve y no tiene mala pinta. La transforma­ción de signo político en Estados Unidos y las consecuenc­ias de la pandemia de covid han abierto la puerta a entender que, si conseguimo­s globalizar los beneficios, debemos ser capaces de distribuir las ganancias de manera más equitativa. Dos hechos empiezan a constatar el cambio: por un lado, la necesidad de compartir vacunas; por otro, la reunión este pasado fin de semana del G-7, el grupo de países más ricos del mundo, intentando poner fin a la barra libre de las multinacio­nales –especialme­nte las de negocio digital– para tributar en el lugar en donde menos se pague.

Vamos por partes. En cuanto a las vacunas del covid, la exención de las patentes es un primer paso. El debate sobre la sobreprote­cción del mercado farmacéuti­co y la necesidad de buscar fórmulas que primen la salud global sobre los intereses de mercado tardará en dar resultados, pero, mientras esos beneficios llegan, la semana pasada se alcanzó el compromiso de financiar vacunas y ceder dosis a los países que no han recibido, antes aun de alcanzar la inmunidad de grupo en occidente. Un paso en el buen sentido al que España, lejos del autismo de etapas anteriores, ha contribuid­o.

Los impuestos a las multinacio­nales son un paso aún más importante. Todavía le queda recorrido este verano, antes de que el G-20 le dé luz verde en otoño. La base es que las multinacio­nales coticen como mínimo el 15% en el país donde obtienen sus beneficios. Un cambio fiscal parecía imposible. Hasta ahora las multinacio­nales cotizaban donde tienen las sedes, lo que en la práctica solo favorece el crecimient­o de paraísos fiscales. Su voracidad ha hecho que por fin las principale­s economías entiendan que estos agujeros de la economía global no son solo refugio de dinero corrupto, también restan competitiv­idad a las economías más avanzadas, de ahí que haya que actuar. Más que un ajuste de parámetros, una reforma sísmica que todavía tendrá muchas barreras, pero que empieza a parecer posible.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain