El Periódico - Castellano

CRUCIGRAMA

-

HORITZONTA­LES.- 1:

Soñadoras. Enojoso.–2: Elefantes fósiles que vivieron en las regiones de clima frío durante el cuaternari­o. Discuten, altercan.–3: Bar. Composició­n musical para ser cantada por una voz. Marca deportiva.–4: Tirarse. Recipiente de vidrio o porcelana, ge- neralmente cilíndrico y más alto que ancho.–5: Mirar de (...), mirar con disimulo dirigiendo la vista por encima del hombro. Metal gris, fácilmente oxidable, usado para fabricar componente­s eléctricos. Fluido aeriforme.–6: Plaza de toros. Hombre. Tierra alta, próxima a la cor- dillera de los Andes.–7: Prefijo que significa igual. Lámparas eléctricas de luz muy potente concentrad­a en una dirección. Alquitrán.–8: Preposició­n. Tranquilo o sosegado. Tercera porción del intestino delgado. En romanos, cien.–9: Símbolo del lawrencio. Prefijo que signifi- ca nuevo. Niebla. Apócope de padre.–10: Automóvil. Confederar. Igualdad de nivel.–11: Que hace sonido por repercusió­n. Se abstiene de hacer algo.–12: Obras poéticas. Casi. Africano.– 13: Punto cardinal. Amarran. Cilindros de madera, metal u otra materia.–14: Depósito ge- neral de armas. Gas incoloro, muy inflamable, usado para soldar metales.–15: Flechas. Pesados, molestos o gravosos.

VERTICALES.- 1:

Que juzga o procede con equidad. Flores del rosal.–2: De laurel, o de hoja de laurel. Trozo menudo que se desprende de algo al raerlo.–3: Que tienen sombra o la causan. Utilizarse.–4: Apócope de suyo. Órgano de la vista. Materias pingües. Abreviatur­a de ejército de tierra.–5: Senda por donde se abrevia el camino. Derivado del metano que se usa como refrigeran­te. Nombre de mujer.–6: Espuerta grande y sin asas. Expresión pública o secreta de una preferenci­a ante una opción. Certificac­iones, testimonio­s.–7: Sirio. Que sucede cada año.–8: Número neperiano. Cuerpo celeste. País del sur de Asia ubicado en la cordillera del Himalaya. Símbolo del oxígeno.–9: Símbolo del neodimio. Desgastes de la superficie terrestre por agentes externos. Preposició­n que indica lugar.–10: Hacer. Símbolo del indio. Soga de esparto machacado, tejida como trenza. Marcharte.–11: Árbol abietáceo. Planta crucífera, de gusto picante, cuyas hojas se comen en ensalada. Escuchar.–12: Da, o dame, acá. Parte delantera de la nave. Instrument­o para desagranar a golpes la mies.–13: Concedan. Armas de fuego largas y de ánima rayada.–14: Nacida en una sierra. Amo.–15: Ondulada. Relativos al queso.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain