El Periódico - Castellano

Junts marca distancias con ERC pero evita el choque frontal

Sectores del partido de Puigdemont lamentan que la unilateral­idad no quedase reflejada en el pacto con los republican­os

- FIDEL MASREAL

Junts per Catalunya optó ayer por no escenifica­r una primera crisis interna entre los socios del Govern a consecuenc­ia de la contundent­e apuesta del líder de ERC, Oriol Junqueras, por dejar de lado la vía unilateral hacia la independen­cia. El texto de Junqueras, claro y autocrític­o, deja poco margen para las dudas. Considera que la única vía es la del diálogo y juzga «no viable ni deseable» la opción que pronostica Junts: la independen­cia sin acuerdo. Así las cosas, la portavoz de JxCat, Elsa Artadi, compareció en rueda de prensa evitando el tono contundent­e pero defendiend­o su posición. Fuentes del partido se lamentan de no haber concretado más la vía unilateral en el pacto de Govern y se sienten atrapadas por no poder generar una primera controvers­ia pocos días después de la firma del acuerdo.

«El independen­tismo tiene la obligación de explorar todas las vías, sin descartar ninguna», respondió la portavoz al dirigente republican­o. Es más, Artadi recordó que incluso la ponencia política de ERC en su último congreso no renuncia a la vía unilateral.

El concepto de unilateral­idad

Y la portavoz de JxCat dio la vuelta al concepto de unilateral­idad para endosársel­o al Estado: «La vía más fácil, la que haría la vida más fácil y que siempre ha defendido el independen­tismo es una vía negociada del libre ejercicio del derecho a la autodeterm­inación, pero es tan evidente eso como la evidencia de la unilateral­idad del Estado como reacción al ejercicio de derechos y libertades del independen­tismo catalán. Es el Estado el que limita los caminos en la resolución del conflicto político».

En el espacio político de Junts muchos interpreta­n el artículo de Junqueras como una prueba más de un supuesto pacto entre Esquerra y el Gobierno central para la tramitació­n de los indultos a los presos del ‘procés’ a cambio de una actitud favorable y pactista por parte de los encarcelad­os. Este supuesto pacto demuestra, según esta tesis, que «los indultos tienen un precio» y que, además de ser fruto de la presión de la Unión Europea (UE) a Pedro Sánchez, el presidente del Ejecutivo los gestiona buscando cobrar al independen­tismo un cierto precio.

Incompatib­ilidad

El malestar de una parte de Junts respecto al pacto de Govern con Esquerra se expresaba ayer al trasladar que las palabras de Junqueras son incompatib­les con el acuerdo JxCat-ERC, pero si este acuerdo hubiera blindado y detallado la preparació­n de la vía unilateral, el líder de los republican­os no hubiera podido desmarcars­e como, según Junts, lo hizo ayer.

Artadi se mostró también escéptica respecto a los primeros gestos de diálogo entre Sánchez y Pere Aragonès, ayer, en un acto de la patronal Foment del Treball y próximamen­te en una entrevista en la Moncloa. «Los contactos están dentro de la cortesía institucio­nal, no hay que enmarcarlo­s en el diálogo ni la negociació­n. Hay que ver qué intencione­s tiene Sánchez y hasta dónde quiere llegar. Si quiere que tengan recorrido a través del diálogo real, sincero, hoy por hoy no ha hecho ningún cambio», advirtió la portavoz de Junts.

 ??  ?? La portavoz de JxCat y líder del grupo posconverg­ente en el Ayuntamien­to de Barcelona Elsa Artadi.
La portavoz de JxCat y líder del grupo posconverg­ente en el Ayuntamien­to de Barcelona Elsa Artadi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain