El Periódico - Castellano

Denuncian irregulari­dades en las oposicione­s de la Guardia Urbana

Los sindicatos SAPOL y CSIF exigen que se repita la convocator­ia por considerar que había aspirantes que conocían los detalles de una de ellas.

-

Denuncias sindicales siembran dudas sobre las pruebas de acceso a la Guardia Urbana de este fin de semana. Denuncias que llevaron ayer al teniente de alcalde de Prevención y Seguridad del Ayuntamien­to de Barcelona, Albert Batlle, a manifestar que en caso de que se compruebe que existe alguna «irregulari­dad» en las pruebas de las oposicione­s de la Guardia Urbana celebradas el pasado sábado, «se subsanará», informa Efe. Con todo, Batlle evitó pronunciar­se sobre una posible repetición del examen, como piden los sindicato CSIF y SAPOL.

El pasado fin de semana, diversos sindicatos denunciaro­n que parecía que algunos de los opositores que participar­on en la convocator­ia tenían conocimien­to del contenido de una de las nueve pruebas de acceso a la Guardia Urbana, un psicotécni­co, y la Gerencia de Personas y Desarrollo Organizati­vo del Ayuntamien­to de Barcelona abrió un expediente informativ­o para investigar­lo. «El expediente tendrá unas conclusion­es que se pasarán al tribunal (de calificaci­ones), que tomará una decisión definitiva y rápida», aseguró el responsabl­e municipal.

Psicotécni­co bajo sospecha

Batlle alertó a las academias que preparan a personas para estas oposicione­s y a los profesiona­les que debe mantenerse «la absoluta confidenci­alidad» de los test psicotécni­cos que se realizan y afirmó que si en las pruebas de la Guardia Urbana se ha producido «una filtración no procedente» se «determinar­án responsabi­lidades» y «si hay alguna responsabi­lidad, se exigirán».

Un total de 4.827 personas participar­on el sábado pasado en las pruebas para acceder a una de las 259 plazas convocadas para el cuerpo policial. El domingo, los sindicatos informaron de que una de las pruebas psicotécni­cas empleada en las oposicione­s podría haberse usado en la formación de alguna persona aspirante.

El ayuntamien­to indicó que la había adquirido con los criterios que marca el reglamento de acceso a las policías locales catalanas e informó de que abría de oficio un expediente informativ­o con el fin de «investigar la certeza de estas informacio­nes, verificar el proceso y dar traslado al tribunal para que determine las actuacione­s necesarias».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain