El Periódico - Castellano

El Estado Islámico mata a 10 técnicos que desactivab­an minas en Afganistán

El grupo armado asaltó el campamento que ocupan 110 especialis­tas locales que trabajan para una oenegé británica en el norte del país

- EL PERIÓDICO

Al menos 10 desactivad­ores de minas afganos de la oenegé británica The HALO Trust murieron y otros 16 resultaron heridos en un ataque contra uno de sus campamento en el norte de Afganistán, en una acción reivindica­da por el autoprocla­mado Estado Islámico. El ataque tuvo lugar la noche del martes en el distrito de Baghlan-eMarkazi, en la insegura provincia de Baghlan, explicó ayer el portavoz del Ministerio del Interior afgano, Tariq Arian, que acusó del ataque a los insurgente­s talibanes.

The HALO Trust confirmó en un comunicado el ataque a su personal afgano. «El grupo entró en el campamento y abrió fuego. Unos 110 hombres, de comunidade­s locales del norte de Afganistán se encontraba­n en el campamento tras haber completado su trabajo en unos campos de minas cercanos», explicó en un comunicado la oenegé británica.

The HALO Trust recordó que es una organizaci­ón humanitari­a que trabaja en el país desde 1988 y condenó «firmemente» el ataque contra su personal, «que llevaba a cabo trabajo humanitari­o para salvar vidas». «Estamos centrados ahora en dar atención al personal herido y en apoyar a las familias afectadas», destacó la organizaci­ón en su comunicado, publicado a través de su cuenta en la red social Twitter.

En un principio el Gobierno de Afganistán responsabi­lizó del ataque a los talibanes, pero lo desmintió después el principal portavoz de la formación insurgente, Zabihullah Mujahid. «El ataque en Baghlan-e-Markazi, la muerte de 10 personas y los múltiples heridos no tienen nada que ver con nuestros combatient­es», aseguró. Mujahid condenó el ataque de ayer y sostuvo que los talibanes mantienen «relaciones normales con las oenegés».

Condena de la ONU

Afganistán sigue teniendo grandes zonas sembradas de minas terrestres sin detonar, y decenas de organizaci­ones trabajan para retirarlas. Solo The HALO Trust cuenta con más de 2.600 empleados locales dedicados a la retirada de minas, según su página web. Algunos de estos explosivos fueron colocados durante las décadas de conflicto en el país asiático, aunque las minas, así como bombas en las carreteras, son conocidas como una de las tácticas más empleadas por los talibanes contra las fuerzas de seguridad.

El coordinado­r humanitari­o de las Naciones Unidas en el país centroasiá­tico, Ramiz Alakbarov, calificó ayer el asalto armado de «ataque atroz» y agregó que «es repugnante que una organizaci­ón que trabaja para retirar minas y otros explosivos para mejorar la vida de personas vulnerable­s sea atacada».

«Los trabajador­es y las organizaci­ones humanitari­as están protegidos por el derecho humanitari­o», recordó el funcionari­o de las Naciones Unidas.

n

 ?? Reuters ?? Un trabajador de la oenegé herido en el ataque recibe tratamient­o en un hospital en la provincia de Baghlan, en Afganistán.
Reuters Un trabajador de la oenegé herido en el ataque recibe tratamient­o en un hospital en la provincia de Baghlan, en Afganistán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain