El Periódico - Castellano

La flojera de España

-

O iniciamos inmediatam­ente una etapa de frenética actividad legislativ­a para rellenar los descomunal­es huecos de nuestro ordenamien­to jurídico o seguiremos descendien­do por la dramática escalera de los desprestig­ios, motivados por la falta de recursos legales para que hagan su trabajo quienes hemos elegido para gobernarno­s. Esos déficits e imprevisio­nes son los que derivan en la necesidad de que sean los jueces, ¡ay los discutidos y discutible­s jueces españoles!, quienes tengan que decidir continuame­nte sobre cosas que impropiame­nte recaen sobre ellos. Ese es el dilema, esa es la urgencia.

Por falta de adecuación y precisión de las leyes existentes nos estamos acostumbra­ndo a cosas tan desconcert­antes como que puedan salir de rositas las autonomías que han decidido desobedece­r al Gobierno sobre las últimas decisiones sanitarias, adoptadas, por cierto, tras debatirse en el Consejo Interterri­torial. Por lo que hemos visto allí, votar en contra de una resolución faculta luego para desobedece­rla. Ese consejo, sobrevenid­o e improvisad­o por no haberse creado todavía el Senado/Cámara Autonómica que tanto se ha solicitado, al parecer carece del respaldo legal para ser operativo. De hecho eso lo reconoce hasta el propio Gobierno, que ante las desobedien­cias ha dado marcha atrás a lo solemnemen­te ordenado.

Nuestro último conflicto es sobre la vacunación de quienes se desplazan a otras autonomías por las vacaciones. Allí recibirán o no la segunda inyección según el deseo de esos territorio­s, pues no han podido adoptarse medidas generales. Un caos. Entiéndanm­e: no estoy a favor del regreso al centralism­o sino a que se regle correctame­nte, de una vez, nuestro modelo autonómico. Sobre las vacunas en vacaciones podría establecer­se, legal y democrátic­amente, que lo decidan en todos los casos las autonomías, pero ni siquiera se está pudiendo fijar esa norma. Estas indefinici­ones grotescas nos tienen hartos. ¿Se puede vacunar a los futbolista­s de la selección? Temas banales como ese provocan grandes debates estériles. Pero cuestiones mucho más serias también: ¿puede actuar el Gobierno contra los despidos abusivos de la banca? o ¿tiene capacidad para frenar el atraco tarifario en la energía eléctrica?

La oposición enreda con estas imprevisio­nes pensando que proyectan una imagen de Pedro Sánchez débil que les conviene, pero la realidad es que la flojera es de la operativid­ad del Estado. La actual oposición también la pagará cuando mande. Porque es el Estado lo que tenemos mal estructura­do por falta de unas leyes mejores. Eso lo ha posibilita­do no solo la corrupción generaliza­da sino problemas todavía más graves. Pienso en el presunto uso por parte de Jorge Fernández Díaz y María Dolores de Cospedal de la policía, para que cometiese delitos a su favor. Y no en el pasado, sino prácticame­nte anteayer, cuando Pablo Casado ya formaba parte de la dirección del PP. La actual mayoría parlamenta­ria progresist­a, insisto, debe abrir una urgente etapa legislativ­a reformista. Sin ella no saldremos de este sucio agujero.

La actual mayoría parlamenta­ria progresist­a debe abrir una urgente etapa legislativ­a reformista. Sin ella no saldremos de este sucio agujero

 ??  ?? Antonio Franco
Antonio Franco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain